Argentina sigue gozando de libertad en Internet

El think tank estadounidense Freedom House publicó un nuevo informe sobre el estado de libertad en Internet a nivel mundial. El informe de este año (Freedom on the Net 2021) muestra que una vez más la Argentina goza de libertad en la redes. Por detrás de Costa Rica es el país mejor posicionado en América […]

El atractivo de la televisión paga no decae en América Latina

Un informe de la revista Prensario Internacional muestra que no hay una caída de la televisión paga en América Latina. El artículo publicado en base a datos y análisis del consultor Enrique Carrier y de la consultora de investigación de mercado eMarketer muestra que en la región la televisión paga ofrece una curva amesetada de

RSF publicó su lista de líderes mundiales que atacan al periodismo

Reporteros Sin Fronteras (RSF – Reporters sans frontières) ha publicado una lista de los líderes mundiales que tienen al periodismo y la libertad de prensa como uno de sus objetivos centrales. Como todos los años, RSF publicó este año su clasificación mundial de la libertad de prensa de la cual se desprende este listado que

La Argentina sigue muy bien posicionada en libertad en Internet

El think tank Freedom House pubicó a fines de 2020 su informe anual “Freedom on the Net” que recaba el grado de libertad en las redes a nivel global. Es interesante para el panorama local ya que es uno de los pocos informes globales en el cual la Argentina está dentro del lote que tiene

La Libertad de Expresión sufrió retrocesos antes de la pandemia

La organización Article 19 cuya meta es defender la libertad de expresión y el derecho a la información publicó su informe referido al año 2019/2020. El espectro del relevamiento es de alcance global. Esta organización tiene cinco categorías para definir una sociedad a partir de las cuales monitorea la libertad de expresión a nivel global:

El “desierto informativo” en Venezuela

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) publicó una investigación sobre el llamado “desierto Informativo” en Venezuela. Esto es, zonas o regiones de un país que ven desaparecer medios de comunicación y por o tanto se quedan sin fuentes de acceso a información periodística. Este es un tema preocupante en Estados Unidos y comienza a

Informe 2020 de Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras.

Mayo es el mes que recibe los informes anuales relativos a libertades de prensa y expresión en gran parte porque el 3 de Mayo es según la UNESCO el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Uno de los informes relevantes y de alcance global es el que publica la organización Reporteros sin Fronteras. Si

Scroll al inicio