Estados Unidos: vuelve a bajar la confianza en los medios

La consultora Gallup publicó una nueva encuesta sobre el relevamiento habitual que hacen sobre la confianza de los ciudadanos de Estados Unidos en los medios mainstream del país. Los datos de este año muestran una caída en la confianza y sitúan a los medios con el segundo menor nivel de aprobación desde 2016. El año […]

El atractivo de la televisión paga no decae en América Latina

Un informe de la revista Prensario Internacional muestra que no hay una caída de la televisión paga en América Latina. El artículo publicado en base a datos y análisis del consultor Enrique Carrier y de la consultora de investigación de mercado eMarketer muestra que en la región la televisión paga ofrece una curva amesetada de

Argentina: La información de los ciudadanos en el proceso electoral 2021

La consultora Zubán Córdoba y Asociados publicó un informe amplio con mira en la campaña electoral de las elecciones legislativas de la Argentina. Este trabajo incluyó preguntas sobre el estado del periodismo y las fuentes de información de los ciudadanos. El 82% de los encuestados admite que se informa vía redes sociales e Internet. El

¿Cómo se informan los argentinos?

La consultora Taquion publicó una investigación denominada “¿Cómo se informan los argentinos?” que describe las fuentes de noticias en el país. Las redes sociales son hoy la primer fuente informativa, seguida de la televisión, los portales de Internet y la radio. Las mujeres prefieren informarse por las redes y la televisión, mientras que los hombres

En Tokio 2020, la televisión no subió al podio

Finalizados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya hay datos para confirmar que fueron los que menos rating televisivo tuvieron – sobre todo en Estados Unidos – en los últimos 33 años, esto es, desde Seúl 1988. Estos son los datos de la ceremonia inaugural de los juegos. ¿Por qué sucedió esto? En principio hay

Los mapas de medios no son lo que eran

Evan Shapiro es conocido por diseñar los mapas de medios en Estados Unidos, modelo que se ha expandido a otros países. Lo interesante de Shapiro es que tiene una visión amplia de medios, que incluye los analógicos, los digitales, las redes, los buscadores, entretenimiento, información, publicidad, juegos, dispositivos. Todo es parte de una gran colección

Estados Unidos: datos actualizados de diarios y medios audiovisuales

El Pew Research Center publicó datos sobre consumo de medios en Estados Unidos relativos al año 2020. En una nueva edición del proyecto denominado “State of the News Media” (“Estado de los medios de noticias”), a fines de junio del 2021 se aportan nuevos datos sobre diarios, radios y podcasts y sobre los medios públicos

Argentina: informe 2021 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe anual sobre noticias digitales. La edición 2021 incluyó 47 países entre los cuales está la Argentina. En este posteo incluiremos los datos relevados en el país por Eugenia Mitchelstein y Pablo Boczkowski del MESO. El relevamiento es mediante un panel digital, por lo cual

Scroll al inicio