Estados Unidos: la mitad de la población accede a noticias desde las redes

Nuevos trabajos refuerzan la importancia que tienen las redes sociales en Estados Unidos para acceder a las noticias. En este caso, se trata de una reciente investigación publicada por el Pew Research Center con datos del año 2020. Según el trabajo titulado News Use Across Social Media Platforms in 2020, Facebook es la red más […]

La publicidad en medios argentinos en tiempos de coronavirus

El año 2020 resultó crítico desde lo financiero para los medios argentinos debido a la pandemia COVID-19. La economía del país fue severamente afectada. Según el Banco Mundial, en el segundo trimestre del 2020 la caída del PBI fue del 16,2%, el peor desempeño en la historia. Aún no están los datos de la inversión

La Libertad de Expresión sufrió retrocesos antes de la pandemia

La organización Article 19 cuya meta es defender la libertad de expresión y el derecho a la información publicó su informe referido al año 2019/2020. El espectro del relevamiento es de alcance global. Esta organización tiene cinco categorías para definir una sociedad a partir de las cuales monitorea la libertad de expresión a nivel global:

¿Qué hará Biden con las grandes tecnológicas en el 2021?

La victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos abre numerosos interrogantes sobre la continuidad de políticas públicas emprendidas por su antecesor Donald Trump. Algunas de estas vinculadas con los medios, el periodismo y la comunicación en general. Aquí vamos a considerar el caso de la presión que ejerció el presidente republicano

Argentina: Año Nuevo, Medios Nuevos

Un año muy complicado para el periodismo y los medios por la pandemia COVID-19 dejará huellas a nivel global y en la Argentina. Si algo ha caracterizado este año es la aceleración de un fenómeno que ya estaba pronunciado desde al menos una década atrás: la creciente digitalización de los espacios para las noticias y

En Estados Unidos hay menos “cámaras de eco” de lo que se creía

De cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y al papel que cumple la dieta informativa en los ciudadanos, un reciente artículo aporta datos muy interesantes de cómo se informan los norteamericanos. El trabajo titulado “Exposure to news growth less fragmented with an increase in mobile access” muestra cómo el consumo de noticias es

El 2021 será el año de las redes y comunicación política en Chile

Chile se ha pronunciado de modo masivo por una reforma de su Constitución que fue sancionada bajo el régimen de Augusto Pinochet. En un segundo plano, ha optado también por la elección del total de miembros de una asamblea constituyente, frente a la opción de que esta asamblea esté compuesta la mitad por parte de

“La desinformación soy yo”

A las puertas de la elección presidencial en Estados Unidos, el Berkman Klein Center de la Universidad de Harvard publicó un trabajo sobre cómo se construye una campaña de desinformación en el país. En un mundo donde los trolls, los bots, las fake news, la desinformación y la posverdad son términos recurrentes en la comunicación

Scroll al inicio