Los mapas de medios no son lo que eran

Evan Shapiro es conocido por diseñar los mapas de medios en Estados Unidos, modelo que se ha expandido a otros países. Lo interesante de Shapiro es que tiene una visión amplia de medios, que incluye los analógicos, los digitales, las redes, los buscadores, entretenimiento, información, publicidad, juegos, dispositivos. Todo es parte de una gran colección […]

Estados Unidos: datos actualizados de diarios y medios audiovisuales

El Pew Research Center publicó datos sobre consumo de medios en Estados Unidos relativos al año 2020. En una nueva edición del proyecto denominado “State of the News Media” (“Estado de los medios de noticias”), a fines de junio del 2021 se aportan nuevos datos sobre diarios, radios y podcasts y sobre los medios públicos

El vínculo con las escuelas en pandemia anticipa el consumo de noticias en el futuro

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) publicó en junio un informe sobre el estado de situación de los niños y adolescentes en la pandemia COVID-19 titulado “Nuevos retrocesos en las oportunidades de desarrollo de la infancia y adolescencia“. El trabajo toma un capítulo sobre cómo los

Informe global 2021 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism produce un informe anual sobre el estado de las noticia digitales a nivel global. El trabajo – el décimo – reúne en este 2021 a 47 casos nacionales – incluida la Argentina – por lo cual decididamente es el reporte más representativo y detallado a nivel mundial

Argentina: informe 2021 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe anual sobre noticias digitales. La edición 2021 incluyó 47 países entre los cuales está la Argentina. En este posteo incluiremos los datos relevados en el país por Eugenia Mitchelstein y Pablo Boczkowski del MESO. El relevamiento es mediante un panel digital, por lo cual

Estado de los medios y el periodismo en Chile en amplio estudio comparado

The Media for Democracy Monitor es un proyecto de The Euromedia Research Group cuyo objetivo es llevar adelante un estudio comparado del estado de los medios y el periodismo en Europa. La investigación se funda en el trabajo teórico de Denis McQuail y sus cuatro roles del periodismo: monitoreo, facilitador, radical y colaborativo. Un trabajo

FOPEA presenta su portal sobre Desierto Informativo en la Argentina

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) lanzó el portal Desiertos de Noticias en la Argentina. El sitio es un gran avance para conocer que áreas del país presentan problemas de coberturas de noticias a nivel local o regional. El proyecto cuenta con el apoyo de Google News Initiative y fue liderado por la periodista tucumana

La Voz, el sitio de noticias más confiable de la Argentina

Global Disinformation Index (GDI) es una asociación con base en Londres, Inglaterra, que tiene como objetivo realizar estudios de alcance global sobre desinformación en medios. Publicó un informe sobre el estado de la situación de los sitios de noticias en la Argentina. El trabajo titulado “Desinformación en los medios digitales en la Argentina: niveles de

The New York Times lidera el cambio global hacia lo digital

The New York Times es hoy uno de los diarios de referencia a nivel global sobre cómo pasar de una versión en papel a una digital. El diario tiene una situación destacada de entrada: su contenido es en inglés – una de las lingua franca globales- y su base es una de las ciudades más

Confianza en las noticias: periodistas y públicos contrastados

El Reuters Institute for the Study of Journalism ha abierto un área de investigación sobre la confianza en las noticias por parte de las audiencias (The Trust in News Project). En esta etapa de trabajo se tomaron cuatro países – Estados Unidos, Gran Bretaña, India y Brasil – para producir investigaciones de corte cualitativo con

Scroll al inicio