Chile: medios y plataformas entre crisis social, pandemia y plebiscito constitucional

El 25 de octubre de 2020 se realizará un histórico plebiscito en Chile cuya finalidad será habilitar o no un proceso de reforma constitucional y la modalidad según la cual se haría en caso de aprobarse la posibilidad de reforma. Es interesante conocer cómo es que los ciudadanos chilenos se informan acerca del proceso de […]

Los medios, la política y sus públicos en la Argentina

La Universidad de San Andrés, vía su Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) y el Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO) publicaron una encuesta sobre la relación entre consumo de medios y política. El informe fue dirigido por Diego Reynoso y Eugenia Mitchelstein y el trabajo de campo fue

Paneo del sistema de medios digitales argentinos en el 2020

La pandemia COVID-19 ha acelerado procesos en el campo del consumo de medios. The New York Times ha pasado a tener más ingresos en su versión online que en su formato tradicional sobre papel. Asimismo, la National Public Radio(NPR) de Estados Unidos tiene este año más ingresos y audiencias a través de sus podcasts que

Por qué todo puede cambiar: Google, Amazon, Facebook y Apple debieron rendir examen en el Congreso de Estados Unidos

El mundo GAFAM ha sufrido su primer temblor. Los líderes de Google (Alphabet), Sundar Pichai; Amazon, Jeff Bezos; Facebook, Mark Zuckerberg; y Apple, Tim Cook, debieron testificar el 29 de julio pasado ante una comisión de la Cámara de Representates de Estados Unidos (House Committee on the Judiciary) por presuntas prácticas monopólicas y amenazar la

Informe riguroso sobre el “desierto informativo” en Estados Unidos

El llamado “desierto Informativo” es una realidad preocupante en Estados Unidos. Este fenómeno consiste en el cierre de medios de comunicacion locales, lo cual genera que haya áreas del país que vean debilitado su capital social y comunitario. Esta realidad es descripta en el informe titulado “News Desert and Ghost Newspapers: Will Local News Survive?”

Cobertura sobre COVID-19 según el European Journalism Observatory

Una publicación del European Journalism Observatory (Observatorio Europeo sobre Periodismo) publicó una recopilación de informes de corte cualitativo sobre la cobertura de medios y periodismo en el contexto de la pandemia COVID-19. Es de considerar que la publicación excede los países europeos e incluye casos en Asia, África y América Latina (Brasil). Dentro de los

Informe crudo sobre los medios digitales en España en la pandemia

La consultora de medios digitales Evoca publicó un informe sobre el estado de situación de los medios digitales en España en el contexto de la pandemia COVID-19. El trabajo titulado “El impacto de la pandemia en la prensa” ofrece un panorama crudo del estado de los medios periodísticos españoles. El dato positivo es el fuerte

Scroll al inicio