Argentina: Año Nuevo, Medios Nuevos

Un año muy complicado para el periodismo y los medios por la pandemia COVID-19 dejará huellas a nivel global y en la Argentina. Si algo ha caracterizado este año es la aceleración de un fenómeno que ya estaba pronunciado desde al menos una década atrás: la creciente digitalización de los espacios para las noticias y […]

“La desinformación soy yo”

A las puertas de la elección presidencial en Estados Unidos, el Berkman Klein Center de la Universidad de Harvard publicó un trabajo sobre cómo se construye una campaña de desinformación en el país. En un mundo donde los trolls, los bots, las fake news, la desinformación y la posverdad son términos recurrentes en la comunicación

El “desierto informativo” en Venezuela

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) publicó una investigación sobre el llamado “desierto Informativo” en Venezuela. Esto es, zonas o regiones de un país que ven desaparecer medios de comunicación y por o tanto se quedan sin fuentes de acceso a información periodística. Este es un tema preocupante en Estados Unidos y comienza a

Los medios, la política y sus públicos en la Argentina

La Universidad de San Andrés, vía su Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) y el Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO) publicaron una encuesta sobre la relación entre consumo de medios y política. El informe fue dirigido por Diego Reynoso y Eugenia Mitchelstein y el trabajo de campo fue

Estudio clave del Reuters Institute sobre información y noticias sobre la pandemia

Otro gran estudio del Reuters Institute for the Study of Journalism acaba de publicarse estos días. El propósito del trabajo “Navigating the ‘Infodemic’: How People in Six Countries Access and Rate News and Information about Coronavirus” (“Navegando la ‘Infodemia’: Cómo la población de seis países accede y califica las noticias y la información sobre coronavirus”)

El consumo de contenidos según edades en Estados Unidos y Gran Bretaña

La consultora de opinión pública británica de consumos en Internet Global Web Index publicó un informe sobre cómo es el consumo de medios en Estados Unidos y Gran Bretaña según grupos etarios a partir de la pandemia de COVID-19. Dividió la totalidad de casos en cuatro grupos: la Generación Z (16-23 años), Los Millennials (24-37

Scroll al inicio