Otro caso de espionaje global a periodistas

Un investigación desarrollada por Amnesty International, la ONG Forbidden stories y diversos medios de relevancia a nivel global entre los que se encuentran The Washington Post, The Guardian, Le Monde y el Süddeutsche Zeitung mostró a la luz un espionaje a gran escala a líderes políticos, activistas y periodistas. La investigación se denomina Proyecto Pegasus.

Argentina: los ataques al periodismo crecieron en el año 2020

La asociación Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publicó su informe anual sobre el estado de situación del periodismo en el país. El título del volumen es “El periodismo en pandemia. Desinformación, lawfare y libertad de expresión en Argentina 2021“. En el ejemplar se recopilan perspectivas, columnas, trabajos de investigación y datos sobre agresiones al periodismo.

La Argentina sigue muy bien posicionada en libertad en Internet

El think tank Freedom House pubicó a fines de 2020 su informe anual “Freedom on the Net” que recaba el grado de libertad en las redes a nivel global. Es interesante para el panorama local ya que es uno de los pocos informes globales en el cual la Argentina está dentro del lote que tiene

La Libertad de Expresión sufrió retrocesos antes de la pandemia

La organización Article 19 cuya meta es defender la libertad de expresión y el derecho a la información publicó su informe referido al año 2019/2020. El espectro del relevamiento es de alcance global. Esta organización tiene cinco categorías para definir una sociedad a partir de las cuales monitorea la libertad de expresión a nivel global:

Investigación muestra la percepción de medios y periodistas en la Argentina

La consultora de opinión pública Zubán, Córdoba y Asociados publicó una muy interesante encuesta sobre la percepción de los medios de comunicación y de los periodistas en la Argentina. El trabajo de campo se realizó en julio de 2020. A continuación destaqueremos algunos puntos, ya que la cantidad y calidad de los datos son de

Alemania: los servicios secretos no pueden espiar a periodistas

El Tribunal Constitucional de Alemania, máximo organismo de la justicia del país, dictó un fallo de una implicancia no menor para la actividad del periodismo en el país y por resguardar el ámbito de lo público. En una sentencia ordenó que los servicios secretos del país (Bundesnachrichtendienst – BND) no podían espiar las comunicaciones de

Scroll al inicio