Barómetro Edelman 2022: los medios contribuyen a generar desconfianza

La consultora Edelman publicó su barómetro sobre confianza correspondiente al año 2022 (Edelman Trust Barometer 2022). El del corriente año se denominó “The Cycle of Distrust” (“El Círculo de la Desconfianza). El informe analiza la desconfianza creciente hacia las instituciones y organizaciones de la sociedad civil donde los medios ocupan un lugar de relevancia. El […]

Otro caso de espionaje global a periodistas

Un investigación desarrollada por Amnesty International, la ONG Forbidden stories y diversos medios de relevancia a nivel global entre los que se encuentran The Washington Post, The Guardian, Le Monde y el Süddeutsche Zeitung mostró a la luz un espionaje a gran escala a líderes políticos, activistas y periodistas. La investigación se denomina Proyecto Pegasus.

Investigación de cómo se percibe en la Argentina la cobertura de la pandemia

El Reuters Institute for the Study of Journalism ha publicado un exhaustivo trabajo sobre cómo se ha informado la población sobre la pandemia COVID-19 comparando los años 2020 y 2021. El informe titulado “An Ongoing Infodemic: How People in Eight Countries Access and Rate News and Information about Coronavirus a Year into the Pandemic“. El

Goya, periodista y reportero de guerra

Francisco de Goya y Lucientes es el gran pintor español de fines del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Sus obras clásicas como “La familia de Carlos IV“, las series de “Las Majas“, “Tres de Mayo de 1808“, “Saturno devorando a un hijo“, “Duelo a garrotazos“, ilustran desde tapas de libros a

Los sitios extranjeros de noticias que se cliquean en la Argentina

Generalmente solemos hacer hincapié en cuáles son los portales de noticias argentinos leídos por los propios argentinos. Sin embargo, ya que la diferencia entre optar por uno u otro depende tan sólo de un click, poca atención le otorgamos a los medios extranjeros elegidos en la Argentina. Un muy buen reporte sobre el tema desarrolló

La Argentina tiene baja exposición a contenidos poco confiables en Twitter

La pandemia COVID-19 trajo por detrás muchas dudas acerca de la información que reciben los ciudadanos. Desinformación, fake news, bullshit, infodemia, son términos que se repiten en los más diversos ámbitos, desde el universitario, la política y los ciudadanos de a pie. Manlio De Domenico, un investigador en redes de la Fondazione Bruno Kessler, Italia,

Informe crudo sobre los medios digitales en España en la pandemia

La consultora de medios digitales Evoca publicó un informe sobre el estado de situación de los medios digitales en España en el contexto de la pandemia COVID-19. El trabajo titulado “El impacto de la pandemia en la prensa” ofrece un panorama crudo del estado de los medios periodísticos españoles. El dato positivo es el fuerte

Estudio clave del Reuters Institute sobre información y noticias sobre la pandemia

Otro gran estudio del Reuters Institute for the Study of Journalism acaba de publicarse estos días. El propósito del trabajo “Navigating the ‘Infodemic’: How People in Six Countries Access and Rate News and Information about Coronavirus” (“Navegando la ‘Infodemia’: Cómo la población de seis países accede y califica las noticias y la información sobre coronavirus”)

COVID-19: Televisión con más rating y menos publicidad

La marcha de la pandemia del coronavirus COVID-19 está pegando duro en el funcionamiento de los medios. Y uno de los centrales es la reducción de los ingresos. Si los medios tradicionales, en particular los gráficos y la televisión ya veían un descenso en sus públicos y una correlativa pérdida de ingresos que se desplazaron

Scroll al inicio