La compra de Nextel por Clarín implica la victoria de los dispositivos móviles sobre el cable

La reciente adquisición de Nextel por parte del Grupo Clarín ha generado numerosas interpretaciones y análisis en los últimos días (aquí el de Martín Becerra). A grandes rasgos, esta compra marca el triunfo de los dispositivos móviles sobre el cable en cuanto a la distribución de contenidos. El Grupo Clarín debió entrar nuevamente al mercado […]

LA CIDH falla contra Venezuela por cierre de RCTV y pide llamado a nueva licitación

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un fallo que condena el cierre intempestivo de Radio Caracas Televisión (RCTV) por parte del gobierno de Hugo Chávez en 2007. Al mismo tiempo, el fallo insta a Venezuela a un llamado a licitación de la frecuencia que estaba vencida en condiciones de equidad e imparcialidad. El

Para Rosental Alves, el periodismo tiene que avanzar sobre la ciencia de datos

El distinguido profesor de la Universidad de Texas, Austin, Rosental Alves, ofreció un taller para periodistas del diario Clarín sobre los cambios radicales que efectan al periodismo y al sistema de medios a nivel global. Allí describió el pase de medios de masa a masa de medios y donde se pasó de un ecosistema de

Cambios en América Latina en la distribución de contenidos audiovisuales

Quienes tienen que legislar sobre políticas públicas  y quienes cumplen funciones en organismos de control en materia de contenidos audiovisuales no pasan por un momento relajado en el mundo; América Latina no es la excepción. Por el contrario, el campo está sufriendo grandes transformaciones. Es notable el desplazamiento de los actores tradicionales nacionales por parte

¿Cómo será el periodismo en 2025? Un análisis de escenarios

El Dutch Journalism Fund acaba de lanzar un trabajo que se hace público sobre cuáles serían los escenarios del periodismo para 2025.  El informe se titula What´s New(s): Scenarios for the Future of Journalism. Recordemos que la metodología de diseño de escenarios se construyó por un grupo del área de planificación estratégica de Shell a

El financiamiento ciudadano de medios públicos europeos en crisis por los dispositivos móviles

Frecuentemente se publican artículos y se trata la cuestión del futuro de los diarios sobre papel producto del avance de los dispositivos móviles como fuente de acceso a contenidos informativos por parte de las nuevas generaciones de audiencias. Sin embargo, este fenómeno no se limita únicamente a los diarios tradicionales, sino que afecta también al

La Iglesia tendrá doce canales de TV abierta en la Argentina

La resolución 240/2015 de la AFSCA otorgó la signación de doce canales de televisión abierta para la Iglesia Católica. Los mismos cubrirán Bahía Blanca (canal 27), Junín (20), Mar del Plata (20), Tandil (27), Catamarca (27), Presidencia Roque Sáenz Peña (30), Corrientes (31), Rosario (33), Villa María (34), San Rafael (20), San Juan (32) y

La BBC estudia una auditoría externa

Rona Fairhead, a cargo del BBC Trust, organismo de contralor interno de la emisora, considera reestructurar el medio de comunicación público británico de modo que se deje el control interno por una auditoría externa. Este movimiento representaría un cambio histórico en la emisora. Los gastos financieros que representaron idemnizaciones millonarias para ex ejecutivos, así como

Según estudio, nuevos actores de comunicación desarrollaron un papel clave en el debate público sobre la neutralidad de la red en Estados Unidos

La Federal Communication Commission (FCC) emitió ayer una resolución en fallo dividido según la cual se garantiza la neutralidad de la red. Esto es, a grandes rasgos, no habrá Internet de dos velocidades según las cuales habrá más velocidad y mayor capacidad de flujo de datos según se pague o no. La decisión del presidente

Scroll al inicio