Las proyecciones del Reuters Institute para el 2022

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó un trabajo sobre las proyecciones del periodismo y los medios para este año 2022. El proyecto consistió en una encuesta a líderes de medios, en su mayoría de Europa. Además de Estados Unidos, la Argentina fue el país más consultado. Para los directivos de medios, el […]

En Tokio 2020, la televisión no subió al podio

Finalizados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya hay datos para confirmar que fueron los que menos rating televisivo tuvieron – sobre todo en Estados Unidos – en los últimos 33 años, esto es, desde Seúl 1988. Estos son los datos de la ceremonia inaugural de los juegos. ¿Por qué sucedió esto? En principio hay

Informe global 2021 del Reuters Institute sobre noticias digitales

El Reuters Institute for the Study of Journalism produce un informe anual sobre el estado de las noticia digitales a nivel global. El trabajo – el décimo – reúne en este 2021 a 47 casos nacionales – incluida la Argentina – por lo cual decididamente es el reporte más representativo y detallado a nivel mundial

Estado de los medios y el periodismo en Chile en amplio estudio comparado

The Media for Democracy Monitor es un proyecto de The Euromedia Research Group cuyo objetivo es llevar adelante un estudio comparado del estado de los medios y el periodismo en Europa. La investigación se funda en el trabajo teórico de Denis McQuail y sus cuatro roles del periodismo: monitoreo, facilitador, radical y colaborativo. Un trabajo

¿Desinformación en las redes ante elecciones? No tanto como se dice

Este año es electoral en América Latina. Ya ha habido primera vuelta de elección presidencial en Ecuador en febrero. Vienen en abril la segunda vuelta y las presidenciales de Perú. Chile enfrenta múltiples comicios: constituyentes, gobernadores, presidenciales, congreso. Una maratón comicial pocas veces vista. Argentina y México tienen elecciones legislativas. En estas circunstancias asoma la

Nuevas formas de apoyar al periodismo de base: el caso de Report for America

El modo de encarar el negocio en el campo de lo periodístico está cambiando. En paralelo a la transformación en la operación de las agencias de noticias como insumo para la producción periodística, nuevas formas aparecen en el horizonte. Es de destacar como se consolidan proyectos que en vez de aportar noticias, aportan periodistas a

Una guía del ecosistema de plataformas chino

La COVID-19 ha tensado nuevamente las relaciones entre Estados Unidos y China, relación compleja que cubre muchos ítems. Tan es así que se habla de una nueva Guerra Fría en ciernes. Si hace unos meses la tensión había escalado en el campo de las comunicaciones en torno al servicio de 5G para telefonía y si

Alemania: los servicios secretos no pueden espiar a periodistas

El Tribunal Constitucional de Alemania, máximo organismo de la justicia del país, dictó un fallo de una implicancia no menor para la actividad del periodismo en el país y por resguardar el ámbito de lo público. En una sentencia ordenó que los servicios secretos del país (Bundesnachrichtendienst – BND) no podían espiar las comunicaciones de

Scroll al inicio