Barómetro Edelman 2022: los medios contribuyen a generar desconfianza

La consultora Edelman publicó su barómetro sobre confianza correspondiente al año 2022 (Edelman Trust Barometer 2022). El del corriente año se denominó “The Cycle of Distrust” (“El Círculo de la Desconfianza). El informe analiza la desconfianza creciente hacia las instituciones y organizaciones de la sociedad civil donde los medios ocupan un lugar de relevancia. El […]

Las proyecciones del Reuters Institute para el 2022

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó un trabajo sobre las proyecciones del periodismo y los medios para este año 2022. El proyecto consistió en una encuesta a líderes de medios, en su mayoría de Europa. Además de Estados Unidos, la Argentina fue el país más consultado. Para los directivos de medios, el

La velocidad e Internet no se llevan bien en la Argentina

En un reciente posteo se destacó cómo la Argentina sigue teniendo un grado apreciable de libertad en Internet. Ahora, desde lo estrictamente técnico, la situación del país no es la mejor en la cual podría estar. La velocidad de conexión a Internet en la Argentina, por el Speedtest Gobal Index, tanto en la versión para

Argentina sigue gozando de libertad en Internet

El think tank estadounidense Freedom House publicó un nuevo informe sobre el estado de libertad en Internet a nivel mundial. El informe de este año (Freedom on the Net 2021) muestra que una vez más la Argentina goza de libertad en la redes. Por detrás de Costa Rica es el país mejor posicionado en América

Los ciudadanos argentinos quieren políticos que hablen llano en las redes

La consultora Taquion publicó una encuesta de opinión pública sobre cómo se informan los argentinos en la campaña electoral, con centralidad en el flujo de información en las redes sociales. Interesante de este trabajo es que además de ofrecer los datos a nivel nacional, se encuentran desagregados según el consumo en la Ciudad Autónoma de

Así trabajan los periodistas en la Argentina

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) publicó un informe sobre las condiciones laborales de los periodistas en el país. Fueron consultados 2.464 medios de todo el país. El trabajo titulado “Situación del periodismo local en la Argentina” muestra cómo las condiciones laborales del periodismo se han precarizado en la Argentina. El 33,4% de los medios

El atractivo de la televisión paga no decae en América Latina

Un informe de la revista Prensario Internacional muestra que no hay una caída de la televisión paga en América Latina. El artículo publicado en base a datos y análisis del consultor Enrique Carrier y de la consultora de investigación de mercado eMarketer muestra que en la región la televisión paga ofrece una curva amesetada de

Chile: Facebook no es clave para las campañas políticas

Una investigación en Chile muestra que el uso de redes sociales no es garantía para acercarse más a la ciudadanía y ganar la elección. El proyecto multidisciplinario desarrollado por Juan Pablo Luna, Cristian Pérez, Sergio Toro, Fernando Rosenblatt, Bárbara Poblete, Sebastián Valenzuela, Andrés Cruz, Naim Bro, Daniel Alcatruz y Andrea Escobar, titulado “Much Ado About

Scroll al inicio