La compra de Nextel por Clarín implica la victoria de los dispositivos móviles sobre el cable

La reciente adquisición de Nextel por parte del Grupo Clarín ha generado numerosas interpretaciones y análisis en los últimos días (aquí el de Martín Becerra). A grandes rasgos, esta compra marca el triunfo de los dispositivos móviles sobre el cable en cuanto a la distribución de contenidos. El Grupo Clarín debió entrar nuevamente al mercado […]

La relación Springer-Samsung puede expandirse por regiones

La empresa de contenidos mediáticos alemana Axel Springer y Samsung anunciaron un vínculo destinado a crear una aplicación destinada para dispositivos móviles de dicha marca. Springer, editor del diario más vendido de Alemania, el sensacionalista Bild, y de diarios de prestigio como Die Welt, podría marcar una tendencia para diseñar aplicaciones regionales y por idioma.

Para Rosental Alves, el periodismo tiene que avanzar sobre la ciencia de datos

El distinguido profesor de la Universidad de Texas, Austin, Rosental Alves, ofreció un taller para periodistas del diario Clarín sobre los cambios radicales que efectan al periodismo y al sistema de medios a nivel global. Allí describió el pase de medios de masa a masa de medios y donde se pasó de un ecosistema de

El sistema de medios español en plena mutación

El sistema de medios español está en plena mutación. La gran crisis económica que afectó al país a partir del año 2008 se superpuso con un proceso global: el creciente avance de los medios digitales, por un lado; y el fallecimiento de Jesús de Polanco -fundador del Grupo Prisa– en julio de 2007, por otro.

Cambios en América Latina en la distribución de contenidos audiovisuales

Quienes tienen que legislar sobre políticas públicas  y quienes cumplen funciones en organismos de control en materia de contenidos audiovisuales no pasan por un momento relajado en el mundo; América Latina no es la excepción. Por el contrario, el campo está sufriendo grandes transformaciones. Es notable el desplazamiento de los actores tradicionales nacionales por parte

¿Cómo será el periodismo en 2025? Un análisis de escenarios

El Dutch Journalism Fund acaba de lanzar un trabajo que se hace público sobre cuáles serían los escenarios del periodismo para 2025.  El informe se titula What´s New(s): Scenarios for the Future of Journalism. Recordemos que la metodología de diseño de escenarios se construyó por un grupo del área de planificación estratégica de Shell a

El financiamiento ciudadano de medios públicos europeos en crisis por los dispositivos móviles

Frecuentemente se publican artículos y se trata la cuestión del futuro de los diarios sobre papel producto del avance de los dispositivos móviles como fuente de acceso a contenidos informativos por parte de las nuevas generaciones de audiencias. Sin embargo, este fenómeno no se limita únicamente a los diarios tradicionales, sino que afecta también al

En Estados Unidos, los dispositivos móviles son los preferidos para acceder a noticias

Según una reciente encuesta de Pew Research, los dispositivos móviles (celulares, tabletas, notebooks, netbooks) se ubican a la cabeza como dispositivo apara acceder a noticias,  y supera a las computadoras de escritorio. Según el estudio titulado State of the News Media 2015,  la población norteamericana accede a los principales sitios de contenidos periodísticos vía dispositivos

Según encuesta en países emergentes, Chile y Venezuela lideran el uso de Internet en América Latina

Una encuesta global relativa al uso de Internet en países emergentes realizada por Pew Research, muestra que Chile y Venezuela están a la cabeza del uso de Internet en América Latina y, al mismo tiempo, también están en algunas variables al tope  a nivel mundial. Argentina también ocupa un lugar de importancia en América Latina,

Scroll al inicio