El consumo de contenidos según edades en Estados Unidos y Gran Bretaña

La consultora de opinión pública británica de consumos en Internet Global Web Index publicó un informe sobre cómo es el consumo de medios en Estados Unidos y Gran Bretaña según grupos etarios a partir de la pandemia de COVID-19. Dividió la totalidad de casos en cuatro grupos: la Generación Z (16-23 años), Los Millennials (24-37 […]

Los públicos opinan sobre cuáles fuentes son creíbles para informarse sobre el coronavirus

La consultora Edelman publicó un informe sobre cuál es la oferta más confiable para informarse sobre la pandemia de coronavirus COVID-19. Edelman suele publicar anualmente un barómetro sobre confianza en la comunicación. En este caso publicó un informe especial sobre la pandemia del coronavirus denominado “Trust and the Coronavirus“. Las encuestas de opinión se llevaron

Según un artículo de Nature, los algoritmos podrían diseñar mayorías artificiales

Un reciente artículo publicado en la revista Nature por Carl T. Bergstrom y Joseph B. Bak-Coleman sostiene que los algoritmos generados por las redes sociales tienden a reforzar las convicciones de las personas. El artículo titulado “Information gerrymandering in social networks skews collective decision-making” (El gerrymandering informativo en redes sociales sesga el proceso de decisiones

Problemas de información y un nuevo desorden global

La revista Scientific American dedica su número de septiembre de 2019 a la cuestión de la verdad, la mentira y la incertidumbre. El ejemplar reúne una serie de artículos que incluye, entre otros, la problemática de la verdad en la física, cómo interpretar correctamente datos estadísticos, el impacto de estos fenómenos sobre la democracia y

El Reuters Oxford Institute presentó su informe 2019 sobre noticias digitales

Como todos los años, el Reuters Oxford Institute publicó su informe de noticias digitales correspondiente en este caso al año 2019 (Reuters Institute Digital News Report 2019). El informe es quizás el más completo que existe en la materia ya que tiene una dimensión global. Es por ello que resctaremos algunos puntos de interés, en

Un youtuber es la nueva estrella de la política alemana

El sistema político alemán está crujiendo. Los dos grandes partidos del país, la Unión Demócrata Cristiana (UDC -CDU) de la ya en salida canciller Angela Merkel y del fundador de la República Federal de Alemania, Konrad Adenauer, y el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), de los legendarios Willy Brandt y Helmut Schmidt, estan de capa caída.

Reverso: contra la desinformación en año electoral

Si el fenómeno de las llamadas fake news o desinformación había sido considerado aquí para las elecciones legislativas de Argentina de 2017, este año de campaña presidencial – por demás álgida – el fenómeno no podía ser ignorado. Se ha puesto en marcha un gran proyecto para cotrolar y monitorear la existencia de desinformación y

Elecciones en España: breve análisis de votos y redes

La comunicación política y las campañas electorales están sometidas a nuevos desafíos desde la consolidación de las redes electorales como vía de convencer a votantes para que apoyan a las respectivas ofertas partidarias. La pluralidad de canales de comunicación entre partidos políticos y ciudadanos es actualmente de un grado que no ha existido con anterioridad.

Latinobarómetro 2018: Redes, medios, instituciones y democracia

La edición de  2018 de la encuesta de Latinobarómetro trae datos muy interesantes y útiles sobre el estado de la democracia en América Latina, así como de la percepción sobre sus instituciones, medios de comunicación y uso de redes sociales. La democracia se encuentra en su mínimo histórico reciente como régimen político preferido. Entre los

Cómo consumen medios los argentinos

La Universidad de San Andrés realizó un informe sobre una encuesta de consumo de información en la Argentina. El mismo fue un trabajo en conjunto entre el Centro de Estudios de Medios y Sociedad (MESO) y la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP). Los resultados son por lo demás elocuentes. Por caso, los

Scroll al inicio