Los diputados y senadores argentinos en Twitter

La ONG Infociudadana realizó un trabajo de corte cuantitativo sobre el uso de Twitter por los miembros del poder legislativo argentino. La investigación titulada “El Congreso argentino en Twitter” muestra como actúan los diputados y senadores argentinos en esta red social. En particular permite ver como es la relación con la ciudadanía a la cual […]

Los medios, la política y sus públicos en la Argentina

La Universidad de San Andrés, vía su Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública (ESPOP) y el Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO) publicaron una encuesta sobre la relación entre consumo de medios y política. El informe fue dirigido por Diego Reynoso y Eugenia Mitchelstein y el trabajo de campo fue

Paneo del sistema de medios digitales argentinos en el 2020

La pandemia COVID-19 ha acelerado procesos en el campo del consumo de medios. The New York Times ha pasado a tener más ingresos en su versión online que en su formato tradicional sobre papel. Asimismo, la National Public Radio(NPR) de Estados Unidos tiene este año más ingresos y audiencias a través de sus podcasts que

Investigación muestra la percepción de medios y periodistas en la Argentina

La consultora de opinión pública Zubán, Córdoba y Asociados publicó una muy interesante encuesta sobre la percepción de los medios de comunicación y de los periodistas en la Argentina. El trabajo de campo se realizó en julio de 2020. A continuación destaqueremos algunos puntos, ya que la cantidad y calidad de los datos son de

Los datos sobre Argentina del Informe 2020 del Reuters Institute

El informe de noticias digitales 2020 del Reuters Institute for the Study of Journalism aporta muy buenos datos sobre la Argentina y sus medios y noticias en el campo digital. Este apartado fue desarrollado por Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein de MESO Argentina. Dentro de los medios más vistos se destacan Todo Noticias (TN), Telefé

La Argentina tiene baja exposición a contenidos poco confiables en Twitter

La pandemia COVID-19 trajo por detrás muchas dudas acerca de la información que reciben los ciudadanos. Desinformación, fake news, bullshit, infodemia, son términos que se repiten en los más diversos ámbitos, desde el universitario, la política y los ciudadanos de a pie. Manlio De Domenico, un investigador en redes de la Fondazione Bruno Kessler, Italia,

ADEPA y FOPEA presentan sus informes anuales 2020

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, dos asociaciones locales relativas a los medios de comunicación y las noticias han publicado sendos informes anuales. Por un lado, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que agrupa a los principales diarios del país, y por otro el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la

La pandemia en los diarios argentinos

Que la pandemia de coronavirus COVID-19 se lleva la agenda informativa no es novedad. El tema es cuánto. Un muy interesante trabajo llevado a cabo por Elea Arias Larroudé, licenciada en comunicación y manager de contenidos digitales en TELEFÉ, y Julio Alonso, tambien licenciado en comunicación y docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA),

Cómo son las relaciones entre políticos argentinos en Twitter

Un trabajo muy interesante de cómo son las redes de conexión entre dirigentes políticos fue publicada recientemente por María de los Ángeles Lasa. El trabajo titulado “Seguime que te sigo” muestra como son las interacciones, seguimientos, entre los dirigentes políticos argentinos y también de los presidentes latinoamericanos en Twitter, la red usada por las elites

Argentina: una investigación sobre las redes sociales y sus usos por los candidatos presidenciales

La campaña electoral norteamericana de 2008 que llevó a la presidencia Barack Obama introdujo a las redes sociales a la comunicación política. Marcó un antes y un después. Donald Trump fue quien resignificó y profundizó el uso de las cuentas en redes, particularmente en Twitter, algo que mantiene activo en su comunicación gubernamental. La Argentina

Scroll al inicio