Nuevas formas de apoyar al periodismo de base: el caso de Report for America

El modo de encarar el negocio en el campo de lo periodístico está cambiando. En paralelo a la transformación en la operación de las agencias de noticias como insumo para la producción periodística, nuevas formas aparecen en el horizonte. Es de destacar como se consolidan proyectos que en vez de aportar noticias, aportan periodistas a […]

Por qué todo puede cambiar: Google, Amazon, Facebook y Apple debieron rendir examen en el Congreso de Estados Unidos

El mundo GAFAM ha sufrido su primer temblor. Los líderes de Google (Alphabet), Sundar Pichai; Amazon, Jeff Bezos; Facebook, Mark Zuckerberg; y Apple, Tim Cook, debieron testificar el 29 de julio pasado ante una comisión de la Cámara de Representates de Estados Unidos (House Committee on the Judiciary) por presuntas prácticas monopólicas y amenazar la

Investigación muestra la percepción de medios y periodistas en la Argentina

La consultora de opinión pública Zubán, Córdoba y Asociados publicó una muy interesante encuesta sobre la percepción de los medios de comunicación y de los periodistas en la Argentina. El trabajo de campo se realizó en julio de 2020. A continuación destaqueremos algunos puntos, ya que la cantidad y calidad de los datos son de

¿Es Twitter la esfera pública? Pareciera que no

Hace unos días, en el mes de julio, la red social Twitter sufrió el ataque de un hacker que supuso capturar varias cuentas de personajes públicos, ya sea políticos, empresarios y personajes públicos. El objetivo fue estafar a gente y recaudar dinero. Entre las cuentas hackeadas estuvieron la de Barack Obama, Joe Biden, Bill Gates,

Los datos sobre Argentina del Informe 2020 del Reuters Institute

El informe de noticias digitales 2020 del Reuters Institute for the Study of Journalism aporta muy buenos datos sobre la Argentina y sus medios y noticias en el campo digital. Este apartado fue desarrollado por Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein de MESO Argentina. Dentro de los medios más vistos se destacan Todo Noticias (TN), Telefé

Cobertura sobre COVID-19 según el European Journalism Observatory

Una publicación del European Journalism Observatory (Observatorio Europeo sobre Periodismo) publicó una recopilación de informes de corte cualitativo sobre la cobertura de medios y periodismo en el contexto de la pandemia COVID-19. Es de considerar que la publicación excede los países europeos e incluye casos en Asia, África y América Latina (Brasil). Dentro de los

La disputa entre Donald Trump y Twitter marcará el futuro de las redes sociales

Los disturbios raciales extendidos por varias ciudades de Estados Unidos dispararon otro conflicto como consecuencia no intencionada en la relación entre el poder político y las redes sociales. Es sabido que el presidente Donald Trump usa la red social Twitter para comunicar sus decisiones de gobierno y expresar sus puntos de vista sobre aquello que

Estudio clave del Reuters Institute sobre información y noticias sobre la pandemia

Otro gran estudio del Reuters Institute for the Study of Journalism acaba de publicarse estos días. El propósito del trabajo “Navigating the ‘Infodemic’: How People in Six Countries Access and Rate News and Information about Coronavirus” (“Navegando la ‘Infodemia’: Cómo la población de seis países accede y califica las noticias y la información sobre coronavirus”)

Los norteamericanos buscan periodismo de calidad en tiempos de COVID-19

El diario norteamericano The New York Times publicó una nota el 7 de abril de 2020 (“The Virus Changed the Way We Internet” / El virus cambió el modo que susamos Internet) donde muestra los primeros análisis de cómo la pandemia de coronavirus (COVID-19) ha modificado los hábitos de consumo de Internet de los habitantes

Scroll al inicio