Los públicos opinan sobre cuáles fuentes son creíbles para informarse sobre el coronavirus

La consultora Edelman publicó un informe sobre cuál es la oferta más confiable para informarse sobre la pandemia de coronavirus COVID-19. Edelman suele publicar anualmente un barómetro sobre confianza en la comunicación. En este caso publicó un informe especial sobre la pandemia del coronavirus denominado “Trust and the Coronavirus“. Las encuestas de opinión se llevaron […]

El uso de la tecnología en las redacciones según una investigación del ICFJ

Una investigación publicada por el International Center for Journalists ICFJ titulada The State of Technology in Global Newsrooms (El estado de tecnología en las redacciones globales) muestra datos muy valiosos sobre la práctica del periodismo y la dinámica de los medios hoy en día. El trabajo consistió en entrevistar a más de 4.100 periodistas y

Redes sociales ≠ Polarización política

La cuestión de la polarización política, “political divide“, “brecha” o “grieta”, esto es, una división irreductible en un país entre dos visiones de sociedad, es algo que ha concentrado la atención de estudios en ciencia política, sociología y comunicación. Tanto en los trabajos académicos como en los comentarios de líderes de opinión así como en

El ataque a medios y periodistas en nuevos contextos

Nuevos vinos en viejos odres, dice un refrán popular que remite a una de las parábolas de Jesús en el Nuevo Testamento. En Londres se realizó una conferencia denominada Global Conference for Media Freedom, que contó con el apoyo y organización de los gobiernos de Gran Bretaña y Canadá. La agenda de la misma apuntó

Encuesta global sobre redes sociales, desinformación y algoritmos: algunos emergentes

Una extensa y detallada investigación global en base a encuestas sobre seguridad y confianza en Internet abordó el rol de las fake news, la desinformación, las redes sociales y los algoritmos sobre los ciudadanos. El trabajo se tituló Internet Security & Trust y la tercera parte se dedicó a esta temática (Social Media, Fake News

RSF: Argentina cayó en materia de libertad de prensa

Se ha publicado el primer informe global sobre el estado de la situación de la prensa y es de la ONG Reporters sans Frontieres. El 3 de mayo es el Día Mundial de la Libertad de Prensa y es la fecha donde comienzan a publicarse estos informes. Según el relevamiento de RSF sólamente el 9%

Sigue cayendo la libertad en Internet

Freedom House publicó un nuevo reporte anual sobre libertad en Internet (Freedom on the Net 2018). Las conclusiones siguen siendo decepcionantes: cada año que pasa , el nivel de libertad en la red disminuye. En este sentido, las restricciones y el autoritarismo digital crecen a nivel global. Inclusive en la Argentina decayó el nivel de

Scroll al inicio