En Estados Unidos aumenta la búsqueda de noticias en redes sociales

Un nuevo estudio del Pew Research Center aporta nuevos datos sobre el uso de la población de Estados Unidos para acceder a noticias vía redes sociales. En primer lugar, el porcentaje de la población adulta que usa las redes sociales para leer noticias pasó del 62% en 2016 al 67% en 2017. Este incremento se […]

Estudio clave sobre consumo de medios en Rosario

La Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario y el Centro de Mediciones sobre Opinión Pública (CEMOP) acaban de publicar un informe preliminar sobre el consumo de medios en la ciudad de Rosario, la tercera de mayor población en la Argentina. El estudio de abordaje cuantitativo liderado por Fernando Irigaray y

Cómo es el consumo de noticias digitales en la Argentina

El Reuters Institute de la Universidad de Oxford acaba de publicar su informe anual sobre las noticias en el campo digital (Reuters Institute Digital News Report 2017). El informe es extenso e incluye datos a nivel global. Dada la enorme cantidad de datos en este caso nos focalizaremos en el caso argentino. En primer lugar,

Facebook analiza ofrecer contenidos televisivos

No es novedad que Facebook ya es un editor de noticias. Su facilitación de acceso a contenidos periodísticos ya dejó de ser una promesa para ser una realidad. Una de las funciones que permite esta experiencia es Instant Articles. Ahora, Facebook considera ampliar esta función para ofrecer contenidos audiovisuales. El horizonte es competir con jugadores

Un nuevo gigante de las comunicaciones viene asomando

Un nuevo gigante está naciendo en el campo de las telecomunicaciones y de la generación de contenidos. Una vez más. En este caso se trata de la fusión de AT&T y Time Warner, en una operación calculada en cerca de 85.000 millones de dólares. Si bien el horizonte que asoma es de un nuevo proceso

El mercado único digital europeo tensa relaciones entre actores

Europa va en camino de conformar un mercado único digital de las comunicaciones producto de la convergencia tecnológica. El pasado 14 de septiembre salieron a la luz la documentos de la Unión Europea sobre la cuestión. Estos apuntan, por un lado, a fortalecer la conectividad a internet; por otro, pretende avanzar en reglas de copyright

Joven periodista: acostúmbrate a que Facebook sea tu editor

Pablo Boczkowski, investigador de la Northwestern University y quien publicó con Eugenia Mitchelstein el esclarecedor libro “La brecha de las noticias” sobre consumo de noticias online, pone en blanco sobre negro el creciente papel de Facebook como editor global de noticias. La entrevista publicada en el portal chileno Qué pasa deja a las claras la

El Grupo Clarín se divide para crecer

El Grupo Clarín anunció oficialmente la división de su estructura en dos grandes corporaciones: por un lado, una que agrupará centralmente a las unidades de negocio focalizadas en la producción de contenidos tanto en materia periodística como de entretenimiento en con soporte en lo gráfico, lo audiovisual y lo digital;  por otro, una que se

Las redes sociales protagonistas del fallido golpe en Turquía

“La revolución no será televisada” es un documental realizado por los irlandeses Kim Bartley y Donnacha O’Briain sobre el fallido intento de golpe contra el presidente venezolano Hugo Chávez en 2002. El intento de golpe de ayer 15 de julio de 2016 contra el presidente turco Recep Tayyip Erdogan tuvo un desenlace parecido, en el

Diarios: Cae la publicidad en papel, sube en online

En la reunión de la Asociación Mundial de Diarios (WAN-IFRA) realizada en Cartagena, Colombia, se hicieron públicos los primeros datos sobre medios  que pasarán a ser parte del Anuario 2016. El dato más interesante, de los diversos que van surgiendo, es el cambio de la matriz de ingresos de los diarios sobre papel. Si históricamente

Scroll al inicio