Las redes sociales protagonistas del fallido golpe en Turquía

“La revolución no será televisada” es un documental realizado por los irlandeses Kim Bartley y Donnacha O’Briain sobre el fallido intento de golpe contra el presidente venezolano Hugo Chávez en 2002. El intento de golpe de ayer 15 de julio de 2016 contra el presidente turco Recep Tayyip Erdogan tuvo un desenlace parecido, en el […]

Periodismo ciudadano, ¿por Facebook Live?

Los episodios de violencia racial recientes que han sacudido los Estados Unidos ha permitido nuevas aproximaciones sobre el fenómeno de las redes sociales como soporte para difundir noticias. Así, un artículo de The New York Times afirma que dispositivos como Periscope o Facebook Live están poniendo en jaque a los consolidados canales de cable de

Pew Research publico su informe anual de medios de Estados Unidos

El Pew Research Center publicó su informe anual sobre la situación de los medios en Estados Unidos denominado State of the News Media 2016. En el caso de los diarios, la circulación volvió a caer al igual que la publicidad. Esta combinación lleva a que los diarios sobre papel sean deficitarios De ello deriva una

Donald Trump golpea sobre la acción de los medios

El fenómeno desatado por el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump es singularmente provocador. El discurso y actitudes de Trump contra hispanos, musulmanes y grupos étnicos minoritarios ha puesto en guardia a numerosos sectores tanto dentro de la frontera estadounidense como en el exterior sobre cuál será la política tnato doméstica

En celulares, artículos largos tienen la misma aceptación que cortos

Una nueva investigación del Pew Research Center muestra que el público tiene el mismo grado de aceptación de acceder a noticias vía smartphones de artículos largos que cortos. En términos de tiempo esto lleva a que los públicos más que doblan el tiempo dedicado a noticias extensas que a similares cortas. La hipótesis previa partía

Recomendación para noticias en televisión y diarios: ir hacia los bordes

Un informe del Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford y un artículo de John Geraci en la Harvard Business Review ponen en foco los cambios significativos que afectan la distribución de noticias tanto por televisión abierta como en un diario – el caso del artículo de Geraci es el

Ave Mark! The Economist analiza el plan estratégico de Facebook

Con una tapa impactante en su ejemplar del 7 de abril de 2016, el periódico inglés The Economist analiza en profundidad el plan estratégico diseñado por Mark Zuckerberg para Facebook. En esto marca difreencias con Google, Microsoft y otros gigantes de la información. Todos aspiran a dominar una inmensa base de datos para luego acaparar

Se largó Blendle, el iTunes/Spotify/Netflix del periodismo

Las analogías sobran: iTunes, Spotify, Netflix. Blendle, un proyecto de micropagos de artículos periodísticos creado en abril de 2014 Holanda por Marten Blankestejn y Alexander Klöpping, ahora desembarca con fuerza en Estados Unidos. Las espaldas no son menores. Cuenta con el respaldo de The New York Times y de Axel Springer. En este sentido es

La televisión no escapa a la caída de los soportes preInternet

La televisión, ya sea abierta o por cable, no escapa a la tendencia general que los soportes preInternet pierden la aceptación de los públicos, en particular los jóvenes. Los últimos reportes en Estados Unidos muestran una caída leve, aunque sostenida en el rating de la televisión. El caso más notable fue en la última entrega

Scroll al inicio