En libertad de expresión, la Argentina anda bien

La Bertelsmann Stiftung acaba de publicar una nueva edición de su informe sobre evolución en los países en desarrollo y periféricos a los occidentales. Este se denomina Transformation Index 2018 y como los de sus versiones anteriores pretende clasificar a los países a partir de su performance en el plano político y económico. En esta […]

La Argentina bien posicionada por libertad en redes

El think tank estadounidense Freedom House ha publicado el informe sobre libertad en las redes correspondientes al año 2017. El título de este año es “Manipulating Social Media to Undermine Democracy” (Manipular las redes sociales para erosionar la democracia).  El trabajo apunta en particular a observar prácticas dentro de las redes sociales y contra dispositivos

En América Latina la televisión manda para información política

La nueva encuesta anual de Latinobarómetro muestra daos muy interesantes sobre cómos e informan las audiencias en América Latina. Según los resultados del informe 2017, la televisión sigue siendo lejos el medio más usado para informarse sobre asuntos políticos. El 73% de los encuestados la prefier y está en relativa estabilidad desde 1996. En segundo

Estado de situación de Internet en la Argentina

La Cámara Argentina de Internet – CABASE ha publicado un muy interesante reporte sobre el estado de situación de Internet en la Argentina. El país tiene un 55,5% de los hogares con acceso a Internet fija y se encuentra en tercer lugar en América del Sur, detrás de Chile y Uruguay, ambos con 59,7%. A

El año 2016 no fue un buen año para la libertad de prensa

Asociaciones de periodistas y think tanks globales que monitorean el estado de libertad de expresión y de prensa mantienen una actitud pesimista sobre el estado de la cuestión en los informes del año 2017. El 3 de mayo se celebra el Día de la Libertad de Prensa a nivel global según lo establecido por la

Para el CEO de Netflix, el cable cederá ante la TV por internet

Si bien nace de una parte interesada, las afirmaciones de Reed Hastings – confundador y CEO de Netflix – no son alocadas. Sostiene que la TV por cable será reemplazada por contenidos vía Internet, así como el celular ha desplazado al teléfono fijo. La penetración del cable en los países desarrollados está detenida o en

Internet sigue sumando públicos en América Latina

Los últimos datos aportados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones muestran una tendencia creciente de uso de Internet por parte de los latinoamericanos. Los países que lideran la participación son Puerto Rico, Chile, Argentina y Uruguay. Brasil, República Dominicana y Paraguay son los países que en 2014 registran el mayor crecimiento. Infografía con crecimiento de

Scroll al inicio