Estudio clave del Reuters Institute sobre información y noticias sobre la pandemia

Otro gran estudio del Reuters Institute for the Study of Journalism acaba de publicarse estos días. El propósito del trabajo “Navigating the ‘Infodemic’: How People in Six Countries Access and Rate News and Information about Coronavirus” (“Navegando la ‘Infodemia’: Cómo la población de seis países accede y califica las noticias y la información sobre coronavirus”) […]

La pandemia en los diarios argentinos

Que la pandemia de coronavirus COVID-19 se lleva la agenda informativa no es novedad. El tema es cuánto. Un muy interesante trabajo llevado a cabo por Elea Arias Larroudé, licenciada en comunicación y manager de contenidos digitales en TELEFÉ, y Julio Alonso, tambien licenciado en comunicación y docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA),

Cómo son las relaciones entre políticos argentinos en Twitter

Un trabajo muy interesante de cómo son las redes de conexión entre dirigentes políticos fue publicada recientemente por María de los Ángeles Lasa. El trabajo titulado “Seguime que te sigo” muestra como son las interacciones, seguimientos, entre los dirigentes políticos argentinos y también de los presidentes latinoamericanos en Twitter, la red usada por las elites

Controlar al poder está muy bien, pero depende

Una encuesta del Pew Research Center indagó sobre qué tan valorada es por la ciudadanía de Estados Unidos el rol de watchdog o perro guardián por parte de los periodistas. La enorme mayoría, un 73%, considera que es importante que los periodistas actúen de tal manera, mientras que un 25% no lo considera así. Ahora,

La campaña de Donald Trump en Facebook

El diario británico The Guardian llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre el uso de Facebook por parte del presidente de Estados Unidos Donald Trump a lo largo de 2019 de cara a las elecciones presidenciales de fines de 2020. En este sentido, la acción desarrollada por Trump en 2019 superó ampliamente a sus eventuales

Eldiario.es y Mediapart: dos casos para seguir en la Argentina

El periodista Javier Borelli del diario cooperativo Tiempo Argentino realizó una estadía en en el Reuters Institute y publicó un trabajo donde examina los casos de El Diario de España y Mediapart de Francia como ejemplos de start ups periodísticos. El trabajo titulado “Rebooting journalism: how media start ups overcame the business model crisis. What

Los ciudadanos británicos son tradicionalistas al informarse en elecciones

Un trabajo de investigación publicado por el Reuters Institute for the Study of Journalism sobre la interacción de los ciudadanos en el campo digital de noticias en el contexto de la última camapaña electoral en el Reino Unido que ganó el candidato conservador Boris Johnson, muestra algunos emergentes por demás interesantes. Algunos puntos destacables son:

La campaña electoral británica en los medios

El 12 de diciembre habrá elecciones parlamentarias en Gran Bretaña, cruciales esta vez no sólamente para el país sino también para Europa, ya que saldrá electo un primer ministro que deberá definir si finalmente el país se retira de la Unión Europea. Los dos candidatos con probabilidad de ganar la elección son Boris Johnson, actual

Periodismo hoy: cuatro puntos para definirlo

El ombudsman (reader’s editor)del diario inglés The Guardian, Paul Chadwick, en un artículo breve titulado “What is journalism for? In today’s world, here are four key purposes” propone cuatro objetivos que debiera ser la finalidad del periodismo hoy. Estos son: Ayudar a la cohesión de la sociedad civil. Los medios y en particular los medios

Scroll al inicio