Grandes medios acuerdan con Facebook para postar artículos en la red social

Grandes productores de contenidos globales como The New York Times, The Guardian, Axel Springer, National Geographic o Der Spiegel entre otros, llegaron a un acuerdo con Facebook para publicar directamente en la red social. El acuerdo implica que si los productores de contenido publican directamente en la red, se quedarían con el 100% de los […]

Editor del USA Today cree que la edición papel se acabará en seis años

David Callaway, editor del USA Today, el diario nacional de Estados Unidos con mayor tirada en el país, dejará de salir en papel en cinco o seis años. Esto lo afirmó en las jornadas Internet Week New York.  Este horizonte trae aparejado una probable disminución de la plantilla estable de periodistas en el ámbito de

La crítica a la utopía digital desde la filosofía y los hackers

En la revista Babelia del diario español El País se publicó un interesante artículo que cuestiona cierto utopismo democrático del mundo digital. El artículo se centra en los trabajos de Jaron Lanier y de Byung-Chul Han.  Lanier es un operador de sistemas, un hacker, que tiene un instinto por humanizar la tecnología y no ser

En Estados Unidos, los dispositivos móviles son los preferidos para acceder a noticias

Según una reciente encuesta de Pew Research, los dispositivos móviles (celulares, tabletas, notebooks, netbooks) se ubican a la cabeza como dispositivo apara acceder a noticias,  y supera a las computadoras de escritorio. Según el estudio titulado State of the News Media 2015,  la población norteamericana accede a los principales sitios de contenidos periodísticos vía dispositivos

Francisco, el más influyente en Twitter

El Papa Francisco es la persona con cuenta en Twitter más influyente de todos. Así lo destaca la investigación desarrollada para 2015 por Twiplomacy, una consultora que mide la influencia de Twitter dentro de las relaciones internacionales.  Francico tiene su cuenta @pontifex. Quienes lo siguen son Barack Obama (@barackobama) y el primer ministro ruso Dimitry

En Estados Unidos, los medios sin fines de lucro buscan su espacio

Un informe de la Knight Foundation destaca el esfuerzo de los medios sin fines de lucro con contenido periodístico de Estados Unidos que aspiran a lograr la sustentabilidad que les permita crecer y ganar espacio en el sistema de medios. El mismo se denomina Gaining Ground: How Nonprofit News Ventures Seek Sustaintability. La gran mayoría

Investigación en ciudades chicas de Estados Unidos revela el valor de los medios locales

El Pew Research Institute publicó una investigación en la que revela la preferencia de los pobladores por medios locales en ciudades chicas y medianas de Estados Unidos. El estudio se fundó en tres ciudades:  Denver, Macon y Sioux City. En estos casos el la televisión sigue siendo la primer fuente de noticias. Asimismo, los diarios

Según estudio, nuevos actores de comunicación desarrollaron un papel clave en el debate público sobre la neutralidad de la red en Estados Unidos

La Federal Communication Commission (FCC) emitió ayer una resolución en fallo dividido según la cual se garantiza la neutralidad de la red. Esto es, a grandes rasgos, no habrá Internet de dos velocidades según las cuales habrá más velocidad y mayor capacidad de flujo de datos según se pague o no. La decisión del presidente

El periodismo, profesión bajo acecho gubernamental

Según una encuesta desarrollada por Pew Research Center en colaboración con  el Tow Center for Digital Journalism de la Universidad de Columbia entre periodistas de investigación de Estados Unidos miembros de la Investigative Reporters and Editors (IRE), revela que el 71% de los encuestados cree que el gobierno, de manera directa o indirecta, ha obtenido

Scroll al inicio