Investigación en ciudades chicas de Estados Unidos revela el valor de los medios locales

El Pew Research Institute publicó una investigación en la que revela la preferencia de los pobladores por medios locales en ciudades chicas y medianas de Estados Unidos. El estudio se fundó en tres ciudades:  Denver, Macon y Sioux City. En estos casos el la televisión sigue siendo la primer fuente de noticias. Asimismo, los diarios

Según estudio, nuevos actores de comunicación desarrollaron un papel clave en el debate público sobre la neutralidad de la red en Estados Unidos

La Federal Communication Commission (FCC) emitió ayer una resolución en fallo dividido según la cual se garantiza la neutralidad de la red. Esto es, a grandes rasgos, no habrá Internet de dos velocidades según las cuales habrá más velocidad y mayor capacidad de flujo de datos según se pague o no. La decisión del presidente

El periodismo, profesión bajo acecho gubernamental

Según una encuesta desarrollada por Pew Research Center en colaboración con  el Tow Center for Digital Journalism de la Universidad de Columbia entre periodistas de investigación de Estados Unidos miembros de la Investigative Reporters and Editors (IRE), revela que el 71% de los encuestados cree que el gobierno, de manera directa o indirecta, ha obtenido

Bezos encara una integración vertical entre el Washington Post y Kindle

Mientras en la Argentina aún se deja escuchar algunos cañonazos  sobre Papel Prensa o la cuestión de la puja distribución de los diarios sobre papel entre editores y kiosqueros, en el mundo de los contenidos digitales el juego pasa por otro lado. Jeff Bezos, propietario de Amazon y del Washington Post, ha anunciado una versión

Frédéric Martel: “El futuro de los medios pasa por la curaduría de los contenidos”

El ensayista francés Frédéric Martel expone su visión de los medios y el periodismo en un reciente artículo publicado por el periódico argentino Perfil. Según Martel, el contenido de los medios pasa por una curaduría inteligente de los mismos. A su vez, el periodismo debe dejar su visión elitista de que cada lector se haga

Para Matthew Eltringham el periodismo ya está en una nueva era

Matthew Eltringham, editor del site del área de  formación de periodismo de la BBC (BBC College of Journalism) es tajante: el periodismo ya ingresó en una nueva era marcada por la centralidad en los celulares y en la web. Eltringham, quien vino a la Argentina para exponer en el congreso anual de Fopea, es un

Obama, tarde y sin poder, pide a la FCC por la neutralidad de la red

El presidente de Estados Unidos Barack Obama hizo un llamamiento a las autoridades de la Federal Communications Commission (FCC) para que fortalezca el principio de neutralidad de la red. La autoridad de comunicaciones norteamericana viene planteando la posibilidad de una red de dos velocidades para facilitar a los grandes jugadores del mercado la posibilidad de

Muy valiosa investigación en Estados Unidos sobre vínculo medios/audiencia en términos políticos

Pew Research acaba de publicar otra investigación exhaustiva sobre el vínculo entre medios y audiencias de Estados Unidos desde un punto de vista de perfiles de ideología política. La misma se denomina Political Polarization & Media Habits. La misma es muy extensa y detallada, por lo cual citaremos algunos puntos de interés. La creciente polarización

En Estados Unidos, ¿se pasa de señales de cable de noticias a sitios online de noticias?

Según un artículo del Pew Research Center, el impacto de las señales de cable de noticias de Estados Unidos comienza a tambalear. El informe parte de la decisión de CNN de reducir en un 8.5 % su plantilla de empleados.  Los últimos números muestran que tanto para CNN, como para MSNBC y Fox News, las

Scroll al inicio