En América Latina se valoran la libertad de expresión y la libertad de prensa

Según una investigación del Pew Research Center, América Latina lidera junto a Estados Unidos y Europa los rankings globales de libertad de expresión y libertad de prensa. En este sentido, en la Argentina hay un apoyo contundente a la libertad de prensa y la libertad de expresión. Como se ve en este cuadro, América Latina […]

Para el CEO de Netflix, el cable cederá ante la TV por internet

Si bien nace de una parte interesada, las afirmaciones de Reed Hastings – confundador y CEO de Netflix – no son alocadas. Sostiene que la TV por cable será reemplazada por contenidos vía Internet, así como el celular ha desplazado al teléfono fijo. La penetración del cable en los países desarrollados está detenida o en

La compra de Nextel por Clarín implica la victoria de los dispositivos móviles sobre el cable

La reciente adquisición de Nextel por parte del Grupo Clarín ha generado numerosas interpretaciones y análisis en los últimos días (aquí el de Martín Becerra). A grandes rasgos, esta compra marca el triunfo de los dispositivos móviles sobre el cable en cuanto a la distribución de contenidos. El Grupo Clarín debió entrar nuevamente al mercado

Las alianzas en la formación de periodistas: el turno de los medios en español en Estados Unidos

Si las alianzas de medios para optimizar la captación de inversión publicitaria están en auge, ahora el turno viene por el lado de los contenidos periodísticos. La Escuela de Periodismo de la Universidad de la Ciudad de Nueva York ofrecerá un curso para periodistas en español en sociedad con El País de España, el grupo

Medios online argentinos se unen en una plataforma común para captar publicidad

Si en un post cercano describíamos los esfuerzos de diarios británicos para unirse con la finalidad de coordinar y concentrar publicidad en sus contenidos online, ahora la sinergia llegó a la Argentina. Se anuncia el lanzamiento de RPA Media Place, una empresa que coordinará inversión publicitaria para los sitios del Grupo Clarín, SA La Nación,

Desterrando mitos: La Nación fue el primer multimedios argentino

La conformación de multimedios asomó en la agenda pública reciente con la privatización de los canales porteños en 1989. Sin embargo, el historial es profuso en cuanto a antecedentes. Así, el blog Archivoscopio rescata que La Nación fue en 1925 el primer grupo de medios argentino, si se define el concepto a partir de que

Internet sigue sumando públicos en América Latina

Los últimos datos aportados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones muestran una tendencia creciente de uso de Internet por parte de los latinoamericanos. Los países que lideran la participación son Puerto Rico, Chile, Argentina y Uruguay. Brasil, República Dominicana y Paraguay son los países que en 2014 registran el mayor crecimiento. Infografía con crecimiento de

Para Rosental Alves, el periodismo tiene que avanzar sobre la ciencia de datos

El distinguido profesor de la Universidad de Texas, Austin, Rosental Alves, ofreció un taller para periodistas del diario Clarín sobre los cambios radicales que efectan al periodismo y al sistema de medios a nivel global. Allí describió el pase de medios de masa a masa de medios y donde se pasó de un ecosistema de

Clarín, la era Magnetto; libro base para entender los medios y el periodismo argentinos

El segundo libro de la investigación de Martín Sivak sobre el diario Clarín, titulado Clarín, la era Magnetto, es un libro esencial, no sólamente para acercarse al sistema de medios y las características del periodismo en la Argentina, sino que también lo es para comprender la política, la economía, el mundo cultural y los rasgos

Scroll al inicio