Así consumen contenidos los jóvenes de la Argentina

La consultora Luminate publicó una investigació titulada “Juventudes y Democracia en América Latina”. El trabajo de metodología cualitativa incluyó 60 entrevistas en profundidad a jóvenes entre 16 y 24 años (Generación Z) en Argentina, Brasil, Colombia y México. Todos consumen contenidos básicamente por redes sociales centralmente Instagram, Youtube, TikTok, Whatsapp y en menor medida Twitter.

El atractivo de la televisión paga no decae en América Latina

Un informe de la revista Prensario Internacional muestra que no hay una caída de la televisión paga en América Latina. El artículo publicado en base a datos y análisis del consultor Enrique Carrier y de la consultora de investigación de mercado eMarketer muestra que en la región la televisión paga ofrece una curva amesetada de

América Latina, la política y las noticias: una relación conflictiva

El papel de los medios y los periodistas con relación a la política, la sociedad y la cultura en América Latina sigue estando en el centro del escenario. Un reciente trabajo de los investigadores Camila Mont’Alverne, Amy Ross Arguedas, Benjamin Toff y Sumitra Badrinathan publicado en el blog LSE Latin America and Caribbean de la

El diario sobre papel es un sentimiento

¿Qué produce atracción leer noticias en un diario sobre papel en tiempos digitales de diarios en smartphones? Pablo Boczkowski, Eugenia Mitchelstein y Facundo Suenzo publicaron un artículo en la revista Journalism Studies titulado The Smells, Sights, and Pleasures of Ink on Paper: The Consumption of Print Newspapers During a Period Marked by Their Crisis (“Los

No es noticia: en Japón se venden menos diarios sobre papel

La caída de circulación de los diarios sobre papel es una tendencia consolidada en los últimos años en los países desarrollados. Japón no escapa a esta lógica. El país es el mercado de diarios más consolidado a nivel global, ya que los dos diarios de mayor circulación en 2018 son japoneses – Yomiuri Shimbun y

Scroll al inicio