Informe crudo sobre los medios digitales en España en la pandemia

La consultora de medios digitales Evoca publicó un informe sobre el estado de situación de los medios digitales en España en el contexto de la pandemia COVID-19. El trabajo titulado “El impacto de la pandemia en la prensa” ofrece un panorama crudo del estado de los medios periodísticos españoles. El dato positivo es el fuerte […]

ADEPA y FOPEA presentan sus informes anuales 2020

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, dos asociaciones locales relativas a los medios de comunicación y las noticias han publicado sendos informes anuales. Por un lado, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que agrupa a los principales diarios del país, y por otro el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), la

COVID-19: Televisión con más rating y menos publicidad

La marcha de la pandemia del coronavirus COVID-19 está pegando duro en el funcionamiento de los medios. Y uno de los centrales es la reducción de los ingresos. Si los medios tradicionales, en particular los gráficos y la televisión ya veían un descenso en sus públicos y una correlativa pérdida de ingresos que se desplazaron

Qué ven los editores de medios para este 2020

El Reuters Institute for Journalism publicó un informe sobre que será destacado este año 2020 en materia de medios y periodismo. El trabajo titulado en su versión en castellano es “Periodismo, medios y tecnología: tendencias y predicciones para 2020“. Se trató de una encuesta de la que participaron 233 editores o jefes de área con

Los ciudadanos británicos son tradicionalistas al informarse en elecciones

Un trabajo de investigación publicado por el Reuters Institute for the Study of Journalism sobre la interacción de los ciudadanos en el campo digital de noticias en el contexto de la última camapaña electoral en el Reino Unido que ganó el candidato conservador Boris Johnson, muestra algunos emergentes por demás interesantes. Algunos puntos destacables son:

La publicidad va hacia lo digital y global

La televisión abierta sigue perdiendo atractivo. No sólamente en cuanto a audiencias, sino también en su capacidad de atraer publicidad. Este fenómeno tiene una dimensión global, tal como lo refleja un trabajo de la consultora Magna Global. El retroceso de la prensa escrita es conocido. La televisión asoma ahora detrás en cuanto a pérdida de

El uso de la tecnología en las redacciones según una investigación del ICFJ

Una investigación publicada por el International Center for Journalists ICFJ titulada The State of Technology in Global Newsrooms (El estado de tecnología en las redacciones globales) muestra datos muy valiosos sobre la práctica del periodismo y la dinámica de los medios hoy en día. El trabajo consistió en entrevistar a más de 4.100 periodistas y

Scroll al inicio