El New York Times crece en tráfico. ¿Es por Wordle?

El sitio online de The New York Times es la página de noticias en inglés que mayor crecimiento ha tenido recientemente. Los datos son de octubre de 2022 y superan lejos a cualquier otra página similar. El crecimiento de los cliqueos fue del 82% con relación al mismo mes del año 2021. No se disponen […]

Los 100 años de la BBC: un modelo en jaque

El 18 de octubre de 1922 un conjunto de fabricantes de aparatos de radio fundó la British Broadcasting Corporation Ltd., más conocida por sus siglas, BBC. Con los años, se convirtió en el modelo de la emisora pública, independiente tanto del poder político como del poder económico. Fue en 1927 que se tornó pública. En

TikTok desafía a los medios tradicionales

La consolidación de las redes sociales como fuente de acceso a información sigue desafiando a los medios tradicionales. Redes como Facebook, Instagram o Twitter y servicios de mensajería como Whatsapp ya han sido asimilados por los medios. TikTok es ahora quien los somete a tensión. La consultora The Fix ha hecho un relevamiento de los

Etapa de definiciones sobre el financiamiento de la BBC

Hace años quela BBC está frente a una encrucijada en materia de su financiamiento. El tradicional modo de sostener sus ingresos para garantizar la producción de calidad que la distingue fue el de un canon ciudadano (licence fee). Al comprar una radio o un televisor el consumidor pasaba a pagar por el servicio de la

Gran Bretaña: 70 años de reinado, 70 años de cambios en las comunicaciones

La celebración del jubileo de platino de la reina Isabel II de Gran Bretaña es una excusa para comprender cuánto han cambiado las comunicaciones en los últimos 70 años. La agencia de regulación de las comunicaciones británica – OfCom – ha publicado unos datos y curiosidades más que interesantes. Si bien asumió como monarca el

Los sitios extranjeros de noticias que se cliquean en la Argentina

Generalmente solemos hacer hincapié en cuáles son los portales de noticias argentinos leídos por los propios argentinos. Sin embargo, ya que la diferencia entre optar por uno u otro depende tan sólo de un click, poca atención le otorgamos a los medios extranjeros elegidos en la Argentina. Un muy buen reporte sobre el tema desarrolló

Alemania: los servicios secretos no pueden espiar a periodistas

El Tribunal Constitucional de Alemania, máximo organismo de la justicia del país, dictó un fallo de una implicancia no menor para la actividad del periodismo en el país y por resguardar el ámbito de lo público. En una sentencia ordenó que los servicios secretos del país (Bundesnachrichtendienst – BND) no podían espiar las comunicaciones de

TNI pretende acorralar la desinformación en tiempos riesgosos

El año pasado se creó un espacio denominado Trusted News Initiative (TNI) cuya objetivo era que medios y plataformas de comunicación líderes a nivel global colaborararan en no difundir fake news/desinformación. Esta iniciativa fue lanzada por la BBC, Facebook, Google/YouTube (Alphabet), Twitter, Microsoft, AFP, Reuters, European Broadcasting Union (EBU), Financial Times, The Wall Street Journal,

¿Quiénes se informan por medios públicos en Europa?

“Viejos, educados y políticamente diversos: la audiencia de los servicios públicos de noticias” (“Old, Educated and Politically Diverse: the Audience of Public Service News”). Así es el título de un trabajo de investigación del Reuters Institute for the Study of Journalism firmado por Anne Schulz, David Levy y Rasmus Kleis Nielsen. El proyecto buscó describir

Scroll al inicio