Argentina al tope del crecimiento de publicidad digital

La Argentina lidera globalmente el aumento del mercado de publicidad digital según el informe 2022 de la consultora EMarketer. América Latina es el mercado más dinámico, ya que los seis orimeros puestos corresponden a países de la región. Detrás de la Argentina, que tuvo un crecimiento del 64%, se encuentran Colombia (44%), Perú (36%), Chile […]

La Voz y La Nación: los dos sitios argentinos que mejor informan

El proyecto Global Disinformation Index publicó su infome anual referido a la Argentina sobre el estado de la calidad de la información en el país. El trabajo se centra en los medios digitales. La investigación estuvo liderada por Lucía Montes y Paula Szewach. El informe se funda en dos ejes: los contenidos y las operaciones

RSF: la Argentina mejoró excepcionalmente en materia de libertad de prensa

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización Reporteros sin Fronteras publicó su informe anual 2022. A nivel global, de los países que ocupan los diez primeros lugares en materia de calidad de libertad de prensa, nueve son europeos: Noruega, Dinamarca, Suecia, Estonia, Finlandia, Irlanda, Portugal, Lituania y Liechtenstein. El

Medios y redes tienen buen nivel de aceptación por los argentinos

La consultora Taquion publica trabajos de opinión pública de modo frecuente. En este caso, el relevamiento se hizo en el mes de febrero de 2022. La encuesta aborda diversos temas y áreas de la realidad argentina, incuyendo medios de comunicación y redes. El dato más relevante es que los argentinos se informan primordailmente vía redes

Cómo se llega a los principales sitios de noticias argentinos

Según datos de la consultora Similarweb, en el mes de diciembre de 2021 el sitio de noticias más visitado en la Argentina fue Infobae. Le siguieron Clarín y La Nación y Mendoza Online y Ámbito (Ámbito Financiero). Los criterios de las métricas varían según los parámetros usados. Lo particularmente interesante de los datos de Similarweb

We Are Social 2022: así somos los argentinos en el campo digital

La consultora We Are Social, además del informe digital de alcance global que suele publicar, produjo el correspondiente trabajo 2022 sobre la Argentina. Aquí volcaremos algunos datos relevantes. El país tiene más líneas de celulares que población. La conectividad a Internet y la cantidad de usuarios a redes es alta. El crecimiento más significativo del

We Are Social 2022: los datos globales de como usamos Internet

We Are Social publicó su informe sobre el campo digital correpondiente al año 2022. Este es el informe con los datos globales. A continuación algunos datos relevantes, en particular de América del Sur y algunos sobre la Argentina. Los usuarios de celulares son más de 5,000 millones de usuarios; los de Internet están cerca de

Datos sobre el uso de móviles en la Argentina

La consultora Data.ai publicó su informe sobre 2022 sobre la situación del mundo móvil con datos de la actividad de los smartphones (State of Mobile 2022). El trabajo incluye datos sobre la Argentina. Algunos relevantes son los siguientes. La Argentina está entre los países donde los usuarios más horas pasan por día en sus dispositivos

Así consumen contenidos los jóvenes de la Argentina

La consultora Luminate publicó una investigació titulada “Juventudes y Democracia en América Latina”. El trabajo de metodología cualitativa incluyó 60 entrevistas en profundidad a jóvenes entre 16 y 24 años (Generación Z) en Argentina, Brasil, Colombia y México. Todos consumen contenidos básicamente por redes sociales centralmente Instagram, Youtube, TikTok, Whatsapp y en menor medida Twitter.

Scroll al inicio