En la elección de Estados Unidos, Facebook quedó en el centro de la controversia

Según el reciente informe de Pew Research, en Estados Unidos Facebook sigue siendo la fuente principal de acceso a las noticias. El 79% de los usuarios de internet del país usan la red social para recibir contenidos periodísticos. Muy lejos por detrás quedan los otros soportes.  Instagram (32%), Pinterest (31%), LinkedIn (29%) y Twitter (24%)  […]

Un nuevo gigante de las comunicaciones viene asomando

Un nuevo gigante está naciendo en el campo de las telecomunicaciones y de la generación de contenidos. Una vez más. En este caso se trata de la fusión de AT&T y Time Warner, en una operación calculada en cerca de 85.000 millones de dólares. Si bien el horizonte que asoma es de un nuevo proceso

Penas y esperanzas de la libertad de prensa en China

El régimen del Partido Comunista y la combinación con una economía capitalista en dterminados nichos genera tensiones en China que aún no se sabe cómo serán resueltas. Esta tensión se muestra a las claras en la acción de los medios y los periodistas chinos. China es considerada por organizaciones globales como el Committee to Protect

La tradicional NAA de Estados Unidos cambia más que su nombre

La tradicional asociación de representación de intereses de los diarios de Estados Unidos, la Newspaper Association of America, cambiará de nombre. Quitará del título la referencia a los diarios (“Newspaper“)  y pasará a llamarse News Media Alliance. El título por demás no es menor, ya que desaparecen los tres nombres: “Newspaper” (“diario”), “Association” (“asociación”) y

Los medios argentinos a la luz del informe Latinobarómetro 2016

Latinobarómetro, la entidad sin fines de lucro dedicada a realizar estudios de opinión pública en América Latina, ha publicado su informe anual 2016. El informe tiene como objetivo rescatar la percepción de los latinomaericanos sobre l0 público. En el caso de los medios de comunicación, los resultados son interesantes ya que muestran la complejidad acerca

Periodismo ciudadano, ¿por Facebook Live?

Los episodios de violencia racial recientes que han sacudido los Estados Unidos ha permitido nuevas aproximaciones sobre el fenómeno de las redes sociales como soporte para difundir noticias. Así, un artículo de The New York Times afirma que dispositivos como Periscope o Facebook Live están poniendo en jaque a los consolidados canales de cable de

Diarios: Cae la publicidad en papel, sube en online

En la reunión de la Asociación Mundial de Diarios (WAN-IFRA) realizada en Cartagena, Colombia, se hicieron públicos los primeros datos sobre medios  que pasarán a ser parte del Anuario 2016. El dato más interesante, de los diversos que van surgiendo, es el cambio de la matriz de ingresos de los diarios sobre papel. Si históricamente

Pew Research publico su informe anual de medios de Estados Unidos

El Pew Research Center publicó su informe anual sobre la situación de los medios en Estados Unidos denominado State of the News Media 2016. En el caso de los diarios, la circulación volvió a caer al igual que la publicidad. Esta combinación lleva a que los diarios sobre papel sean deficitarios De ello deriva una

Medios tradicionales se transforman en productoras de contenido multiplataforma

Ante la incertidumbre de cuál será el futuro en la distribución de contenidos, los medios tradicionales han adoptado la estrategia de ser generadores de contenido para distribuirlos vía múltiples plataformas. Ahora, debido al carácter interactivo de los medios dicitales y de la actividad de los contenidos en las redes, el concepto de medio tradicional está

Scroll al inicio