Para Rosental Alves, el periodismo tiene que avanzar sobre la ciencia de datos

El distinguido profesor de la Universidad de Texas, Austin, Rosental Alves, ofreció un taller para periodistas del diario Clarín sobre los cambios radicales que efectan al periodismo y al sistema de medios a nivel global. Allí describió el pase de medios de masa a masa de medios y donde se pasó de un ecosistema de […]

El periodismo investigativo y una nueva faceta: accountability sobre los algoritmos

En un mundo donde la información pasa por soportes online, base de datos, y buscadores como herramientas indispensables para el periodismo investigativo, un nuevo horizonte se asoma. El poder de los algoritmos es cada vez mayor, como queda de manifiesto en el paper de Nicholas Diakopoulos, de la Universidad de Maryland, Algorithmic Accountability: Journalistic Investigation

¿Cómo será el periodismo en 2025? Un análisis de escenarios

El Dutch Journalism Fund acaba de lanzar un trabajo que se hace público sobre cuáles serían los escenarios del periodismo para 2025.  El informe se titula What´s New(s): Scenarios for the Future of Journalism. Recordemos que la metodología de diseño de escenarios se construyó por un grupo del área de planificación estratégica de Shell a

¿La línea editorial se compra? El caso de Huffington Post y Verizon

Uno de los principales grupos de telecomunicaciones de Estados Unidos y el mundo, Verizon, compró el mes pasado America On Line (AOL) por cerca de 4 400 millones de dólares. Dentro del paquete, estaba el ya mítico diario on line The Huffington Post, fundado por la periodista Arianne Huffington. El diario online fue valuado en

Según estudio, nuevos actores de comunicación desarrollaron un papel clave en el debate público sobre la neutralidad de la red en Estados Unidos

La Federal Communication Commission (FCC) emitió ayer una resolución en fallo dividido según la cual se garantiza la neutralidad de la red. Esto es, a grandes rasgos, no habrá Internet de dos velocidades según las cuales habrá más velocidad y mayor capacidad de flujo de datos según se pague o no. La decisión del presidente

Frédéric Martel: “El futuro de los medios pasa por la curaduría de los contenidos”

El ensayista francés Frédéric Martel expone su visión de los medios y el periodismo en un reciente artículo publicado por el periódico argentino Perfil. Según Martel, el contenido de los medios pasa por una curaduría inteligente de los mismos. A su vez, el periodismo debe dejar su visión elitista de que cada lector se haga

Obama, tarde y sin poder, pide a la FCC por la neutralidad de la red

El presidente de Estados Unidos Barack Obama hizo un llamamiento a las autoridades de la Federal Communications Commission (FCC) para que fortalezca el principio de neutralidad de la red. La autoridad de comunicaciones norteamericana viene planteando la posibilidad de una red de dos velocidades para facilitar a los grandes jugadores del mercado la posibilidad de

Google le tuerce el brazo a Springer

El poderoso grupo de medios alemán Axel Springer, decidió hace dos semanas que los contenidos de sus medios online no pudieran ser levantados por Google.  Springer aspiraba a que Google pague por los contenidos generados por sus medios. El resultado fue una caída en picada de las visitas a sus páginas. Por ello, debió dar

Por qué el Premio Nobel de Economía a Jean Tirole impacta en los medios

El pasado lunes 13 de octubre se entregó el Premio Nobel de Economía 2014 al economista francés Jean Tirole.  Tirole fue un impulsor de la aplicación de la teoría de juegos a la teoría de la organización industrial. Pero no se detuvo allí, sino que llevó esta rama de la microeconomía a su aplicación sobre

¿Cuán inciertos son los medios como industria?

Un reciente artículo en el blog de la Harvard Business Review escrito por Jeff Dyer, Nathan Furr y Curtis Lefrandt titulado originalmente The Industries Plagued by the Most Uncertainty (Las industrias acosadas por incertidumbre severa) plantea el interrogante cómo afecta la incertidumbre a los medios de comunicación, al periodismo, a los contendios mediáticos. En su

Scroll al inicio