La inflación global aumenta los costos de publicidad de la televisión

La inflación global está afectando la publicidad en los medios y redes sociales. Un informe reciente de la consultora de marketing y publicidad WARC muestra que el Costo Por Mil (CPM) de los anuncios ha aumentado de manera significativa. A nivel global, este aumento es particularmente destacado en la televisión. Al considerar todos los soportes, […]

TikTok desafía a los medios tradicionales

La consolidación de las redes sociales como fuente de acceso a información sigue desafiando a los medios tradicionales. Redes como Facebook, Instagram o Twitter y servicios de mensajería como Whatsapp ya han sido asimilados por los medios. TikTok es ahora quien los somete a tensión. La consultora The Fix ha hecho un relevamiento de los

Etapa de definiciones sobre el financiamiento de la BBC

Hace años quela BBC está frente a una encrucijada en materia de su financiamiento. El tradicional modo de sostener sus ingresos para garantizar la producción de calidad que la distingue fue el de un canon ciudadano (licence fee). Al comprar una radio o un televisor el consumidor pasaba a pagar por el servicio de la

La ciudadanía argentina tiene una mirada muy aguda sobre medios y periodistas

La Universidad de San Isidro (USI) publicó una investigación sobre el estado de la credibilidad del periodismo en la Argentina. El trabajo se trata de una encuesta de opinión titulado “Credibilidad Periodística. Actitudes de los argentinos hacia los medios de comunicación y el periodismo“. Lo datos muestran una opinión crítica de la ciudadanía hacia los

La televisión paga enfrenta un horizonte oscuro

Sgún datos publicados por DigitalTV Research, las proyecciones de suscriptores a la televisión paga a nivel global crecerán de 1.011 millones en el 2021 a 1.030 millones en el 2027 (19 millones de personas). Esto supone un crecimiento de alrededor al 1.9% en seis años, un valor pobre en términos relativos ya que está bastante

Consumos digitales de jóvenes del AMBA

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) llevó a cabo una investigación sobre el consumo de medios y redes por jóvenes de clase media alta – alto poder adquisitivo – que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El trabajo estuvo a cargo de Carolina Giorgi y Patricio O’Gorman. El promedio de edad

El campo digital sigue avanzando en la captación publicitaria

El mercado de la publicidad asociada a contenidos sigue generando nuevas vías de análisis. Según un informe del consultor Benedict Evans titulado “TV, merchant media and the unbundling of advertising” (“Televisión, medios de venta directa y desagregación de la publicidad”) el campo de la publicidad es de un alto dinamismo ya que el surgimiento de

Medios y redes tienen buen nivel de aceptación por los argentinos

La consultora Taquion publica trabajos de opinión pública de modo frecuente. En este caso, el relevamiento se hizo en el mes de febrero de 2022. La encuesta aborda diversos temas y áreas de la realidad argentina, incuyendo medios de comunicación y redes. El dato más relevante es que los argentinos se informan primordailmente vía redes

Estados Unidos: vuelve a bajar la confianza en los medios

La consultora Gallup publicó una nueva encuesta sobre el relevamiento habitual que hacen sobre la confianza de los ciudadanos de Estados Unidos en los medios mainstream del país. Los datos de este año muestran una caída en la confianza y sitúan a los medios con el segundo menor nivel de aprobación desde 2016. El año

Scroll al inicio