La disputa entre Google y medios periodísticos pasa aún por la monetización

La relación entre Google y los productores de contenidos periodísticos no ha venido siendo fácil en los últimos años. Entre los motivos diversos ha sido la implementación de un programa para medios de pago online denominado “First Click Free“. Según los productores de contenido, material que estaba en condiciones de suscripción en los portales era […]

Cómo es el consumo de noticias digitales en la Argentina

El Reuters Institute de la Universidad de Oxford acaba de publicar su informe anual sobre las noticias en el campo digital (Reuters Institute Digital News Report 2017). El informe es extenso e incluye datos a nivel global. Dada la enorme cantidad de datos en este caso nos focalizaremos en el caso argentino. En primer lugar,

Se viene el muro de pago

El Reuters Institute for the Study of Journalism realizó un trabajo de relevamiento sobre la implementación de muros de pago en servicios de contenidos periodísticos online de noticias en Europa. Para ello tomó 171 empresas de noticias de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia. De allí surge que el 66% de los diarios

La BBC sigue sin tener un horizonte despejado

La Ofcom, la agencia que regila las comunicaciones de Gran Bretaña, publicó esta semana propuestas sobre la acción de la BBC a partir de la vigencia de su nuevo estatuto. Las propuestas incluyen varias recomendaciones: aumento de la programación de contenidos de origen británico y cuyo objetivo sean las audiencias domésticas; mayor espacio para noticias

Para reforzar visiones previas, Twitter es una gran ayuda

Twitter es una cámara de resonancia en el plano de la información periodística y la comunicación política. Eso es lo que sostiene una investigación desarrollada en Gran Bretaña por la consultora Demos a lo largo del año 2016, que es por demás aclarar que tuvo un fuerte contenido político a nivel global, quizás el mayor

Murdoch quiere controlar Sky en una jugada dudosa

El magnate de medios Rupert Murdoch ha lanzado una propuesta para que su empresa Fox pase a controlar definitivamente el servicio de televisión paga Sky. Con este movimiento, Murdoch conformaría el mayor conglomerado de medios de Gran Bretaña. El sindicato de periodistas del país, National Union of Journalists, ha advertido que aprobar esta compra afectaría

Los medios europeos no son aquello que fueron

Eurobarómetro, un organismo de la Comisión Europea destinado a  medir el estado de opinión pública en el bloque regional, ha publicado un nuevo informe sobre la percepción de los ciudadanos europeos sobre los medios de la región denominado “Pluralidad de medios y democracia” (Media Pluralism and Democracy). A grandes rasgos hay una opinión mayoritaria que

El fideicomiso Scott: un caso de financiamiento particular y por ahora, exitoso

El fideicomiso Scott o Scott Trust es un caso de administración o gestión de un medio global de propiedad privada que hasta el momento ha sido exitoso. Es la entidad que es propietaria del diario británico de centro izquierda The Guardian. El fideicomiso, que toma su nombre del fundador del Manchester Guardian, CP Scott, tiene

El año 2008 marcó el Stalingrado publicitario para los diarios

El escenario es realmente preocupante para la actividad de los diarios. La publicidad en diarios sobre papel ha iniciado a partir del año 2008 una caída sin un piso avizorable en el horizonte. Las proyecciones para los próximos años no son optimistas en cuanto a que este derrumbe pueda amesetarse. Esto genera ya movimientos que

El discurso populista es alentado por el periodismo

El investigador holandés Matthijs Rooduijn, especializado en la temática del populismo, ha publicado un trabajo en el cual destaca que el crecimiento de partidos populistas en Europa no es algo accidental sino que es alentado por el periodismo. El artículo, titulado The mesmerising message: the difussion of populism in public debates in Western European media,

Scroll al inicio