En Estados Unidos, Twitter se usa para acceder a noticias

El Pew Research Center llevó a cabo un trabajo sobre los usuarios de Twitter de Estados Unidos y cuál es su relación a las noticias. En el informe titulado “News on Twitter: Consumed by Most Users and Trust by Many” (“Noticias en Twitter: Consumidas por la mayoria de los usuarias y confiadas por muchos”) se

¿Es Twitter la esfera pública? Pareciera que no

Hace unos días, en el mes de julio, la red social Twitter sufrió el ataque de un hacker que supuso capturar varias cuentas de personajes públicos, ya sea políticos, empresarios y personajes públicos. El objetivo fue estafar a gente y recaudar dinero. Entre las cuentas hackeadas estuvieron la de Barack Obama, Joe Biden, Bill Gates,

Encuesta global sobre redes sociales, desinformación y algoritmos: algunos emergentes

Una extensa y detallada investigación global en base a encuestas sobre seguridad y confianza en Internet abordó el rol de las fake news, la desinformación, las redes sociales y los algoritmos sobre los ciudadanos. El trabajo se tituló Internet Security & Trust y la tercera parte se dedicó a esta temática (Social Media, Fake News

Los dispositivos móviles se consolidan en el consumo de contenidos

Todos los años se publica el informe de Tendencias de Internet de Mary Meeker. Este documento es así llamado “La Biblia de Silicon Valley” por la claridad de sus datos y la influencia que tiene sobre el campo digital. El informe del año 2019 ofrece datos interesantes de impacto sobre los medios y el periodismo.

El Reuters Oxford Institute presentó su informe 2019 sobre noticias digitales

Como todos los años, el Reuters Oxford Institute publicó su informe de noticias digitales correspondiente en este caso al año 2019 (Reuters Institute Digital News Report 2019). El informe es quizás el más completo que existe en la materia ya que tiene una dimensión global. Es por ello que resctaremos algunos puntos de interés, en

The Economist afirma que las búsquedas en Google no tienen sesgo ideológico

El 28 de agosto de 2018 Donald Trump escribió un posteo en Twitter afirmando que “… Google y otros están suprimiendo las voces de los conservadores y ocultan las noticias buenas. Controlan lo que podemos y no podemos ver“. Este fue otro planteo más del presidente de Estados Unidos contra el ecosistema informativo-comunicacional del país.

¿Cuán transparentes son las empresas que distribuyen noticias y manejan nuestros datos?

Ranking Digital Rights es una ONG cuya finalidad es fomentar la libertad de expresión y el derecho a la privacidad en el campo digital y ejerce una actitud de accountability o monitoreo sobre las prácticas y usos de las empresas que operan en el sector. Todos los años publican un informe sobre las diferentes empresas

Fake news/Junk news/Desinformación: ¿es un peligro o no para las democracias?

Las fake news o desinformación sigue siendo un tema de agenda clave en la comunicación política, tanto en tiempos de administración y gestión como en los períodos candentes de campaña electoral. A grandes rasgos, el alerta de la existencia de este tipo de materal que apunta hacia la manipulación de los ciudadanos vía la distribución

La polarización de medios franceses en tiempos de chalecos amarillos

La polarización en los medios de Francia existe, pero tiene características particulares. Esta es la conclusión a la que llega un estudio del Institut Montaigne en una investigación publicada recientemente titulado “Media polarization ‘à la française‘“. La polarización de medios en Francia está dada fundada en la oposición entre medios centrales y aquellos autodenominados “anti-elites”;

Scroll al inicio