Neutralidad de la Red: una buena en Brasil, una muy mala en Estados Unidos

Los defensores de la neutralidad de la red cuentan hoy con dos noticias totalmente dispares. Por un lado,  en Brasil se aprobó en el Senado  el proyecto denominado Marco Civil de Internet que, entre otras cuestiones, fomenta la neutralidad de la red.  La presidente Dilma Rousseff ya promulgó la ley. Pero, por otro lado, la […]

El Grupo Springer acusa a Google de totalitarismo digital

Eric Schmidt, la nueva cara del totalitarismo según el grupo Axel Springer “Tenemos miedo de Google”. Mathias Döpfner , el CEO del grupo Axel Springer, el conglomerado editor de diarios más importante de Europa, acusó a Eric Schmidt, CEO de Google, de querer crear un superestado digital de corte totalitario. Döpfner publicó una carta abierta

Cámara de Diputados de Brasil aprueba el “Marco Civil” con avance sobre la neutralidad de la red

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer su Marco Civil sobre Internet, aunque el proyecto aprobado plantea un avance sobre el futuro de la neutralidad de la red, uno de los ejes del mismo. Será un decreto presidencial el que establezca finalmente la posibilidad de administración de la red. Una modificación fue parte de

El Tribunal Constitucional de Alemania reduce la presencia de políticos en la televisión pública

El Tribunal Constitucional de la República Federal de Alemania (Bundesverfassungsgericht) dictó una sentencia que reduce la presencia de representantes de políticos en el consejo de gestión de la Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF), la Segunda Emisora de Televisión del país. Según el vicepresidente del tribunal, Ferdinand Kirchhof, “… la televisión pública no puede convertirse en una

Brasil debate su “Constitución de Internet”

Brasil está en pleno debate de su llamada “Constitución de Internet”. La Cámara de Diputados del país tenía previsto votar esta semana el llamado Marco Civil, el marco regulatorio de Internet. El mismo pone sobre el tapete tres cuestiones básicas: a) la neutralidad de la red; b) la libertad de expresión; y c) la seguridad

México le pone límites a Televisa y Slim

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=_EbIBYm1XwU&w=560&h=315] El Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, autoridad reguladora del espectro radioeléctrico del país, consideró que el Grupo Televisa, principal cadena de televisión abierta del país, y América Móvil, principal compañía de teléfonos celulares de México propiedad de Carlos Slim, tienen una posición preponderante en sus respectivos mercados. Por ello, el IFeTel estableció