La crisis de los refugiados afecta a la prensa alemana

La crisis de los refugiados que afecta a Europa, ha puesto en el centro del tapete al país más importante del continente, Alemania. La aceptación o no de los refugiados sirios afectó al sistema político con el ascenso del partido populista antieuropeísta Alternativa para Alemania (Alternative für Deutschland – AfD). El movimiento callejero antiinmigración conocido […]

La política argentina ya entró en las redes y el mundo Big Data

Los cambios comunicacionales y societales en los últimos diez años fueron vertiginosos y están produciendo una transformación notable en los cimientos de la política a nivel global. Las alianzas de políticos con aquellos que tienen la llave de los algoritmos, así como la creciente orientación de los públicos para recibir información vía redes sociales, fenómeno

En España se dará un debate electoral en Twitter

Ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, en España se pondrá en práctica un primer debate electoral de corte institucional abierto en Twitter el próximo 26 de noviembre. En este primer intento, se seleccionarán voceros por los principales partidos políticos de presencia nacional – PSOE, Partido Popular, Izquierda Unida-Unidad Popular, Podemos, Ciudadanos, UPyD

La política entró en el campo de los algoritmos y el Big Data

La política dejó de ser lo que era. Entró definitivamente en zona donde en vez de la relación directa o cara a cara con los votantes, primael moverse entre algoitmos y bases de datos. La campaña de Hillary Clinton como precandidata a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Demócrata avanza decididamente por este

“El gran problema de los medios españoles es la verdad”

Con esta frase comienza un duro artículo sobre el sistema de medios español publicado por el semanario norteamericano de orientación liberal (progresista) The Nation titulado The Spanish media are the worst in Europe. These upstarts are trying to change that. El artículo pega bajo la línea de flotación del sistema de medios y el periodismo

En Estados Unidos, las noticias se van hacia Facebook y Twitter

Un nuevo estudio del Pew Research Center sobre redes sociales y acceso a noticias revela que, en términos absolutos, Facebook sigue siendo la red social más usada para acceder a noticias. En términos relativos, los usuarios de Twitter son más proclives últimamemte para recibir información periodística que aquellos de Facebook en el caso de noticias

Los protagonistas de la crisis griega se mueven en Twitter

Una muy interesante perspectiva sobre la crisis griega fue publicada por el diario londinense The Guardian en su artículo Greek crisis: Twitter actively shapes fast-moving events. El mismo rescata como los actores privilegian la comunicación vía Twitter y en menor medida, Facebook. Así, el artículo cita numerosos casos donde los líderes políticos y la población

El sistema de medios español en plena mutación

El sistema de medios español está en plena mutación. La gran crisis económica que afectó al país a partir del año 2008 se superpuso con un proceso global: el creciente avance de los medios digitales, por un lado; y el fallecimiento de Jesús de Polanco -fundador del Grupo Prisa– en julio de 2007, por otro.

Las redes clientelares adquieren otro sentido en el México de 2015

El 7 de junio de 2015 se realizarán las elecciones federales en México para elegir 500 diputados del Congreso de la Unión. El proceso se ha visto afectado por el protagonismo de cambios inminentes en tecnologías de información y comunicación en el país. En efecto, en el 2015 se debería avanzar profundamente en el apagón

Muy valiosa investigación en Estados Unidos sobre vínculo medios/audiencia en términos políticos

Pew Research acaba de publicar otra investigación exhaustiva sobre el vínculo entre medios y audiencias de Estados Unidos desde un punto de vista de perfiles de ideología política. La misma se denomina Political Polarization & Media Habits. La misma es muy extensa y detallada, por lo cual citaremos algunos puntos de interés. La creciente polarización

Scroll al inicio