Avvenire y La Croix: dos casos de medios católicos exitosos

Los diarios y la religión están pasando por momentos difíciles. La caída de circulación de los diarios en papel, los cambios tecnológicos, los cambios de hábitos, entre otros factores, han afectado severamente a los medios y al periodismo. Por otra parte, la secularización y la “sociedad light” han disminuido la participación relogiosa, en particular en […]

Latinobarómetro 2018: Redes, medios, instituciones y democracia

La edición de  2018 de la encuesta de Latinobarómetro trae datos muy interesantes y útiles sobre el estado de la democracia en América Latina, así como de la percepción sobre sus instituciones, medios de comunicación y uso de redes sociales. La democracia se encuentra en su mínimo histórico reciente como régimen político preferido. Entre los

Para la UCA, los medios conservan un alto grado de aceptación

La última versión del informe Barómetro de la Deuda Social publicado por la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) y dado a conocer el 11 de agosto pasado muestra que los medios de comunicación siguen teniendo un alto grado de aceptación por parte de la sociedad argentina. Se encuentran en tercer lugar dentro de las instiituciones

Time Warner prepara un canal exclusivo para seguir a Francisco en su visita a Estados Unidos y Cuba

El grupo Time Warner tiene previsto la oferta de un canal de cable exclusivo para seguir la próxima visita de Francisco a los Estados Unidos. La señal tendrá sede en Nueva York, pero podrá ser vista por cerca de dos docenas de sistemas decable del país, lo cual perimitirá llegar a cerca de 15 millones

La Iglesia tendrá doce canales de TV abierta en la Argentina

La resolución 240/2015 de la AFSCA otorgó la signación de doce canales de televisión abierta para la Iglesia Católica. Los mismos cubrirán Bahía Blanca (canal 27), Junín (20), Mar del Plata (20), Tandil (27), Catamarca (27), Presidencia Roque Sáenz Peña (30), Corrientes (31), Rosario (33), Villa María (34), San Rafael (20), San Juan (32) y

La comunicación del Vaticano da un giro de 180 grados

Antonio Spadaro, sacerdote jesuita director de La Civittá Cattolica, expresó en una entrevista otorgada a la revista Criterio algunos cambios puntuales en la comunicación de la Iglesia Católica. Uno central es que la comunicación está desplazándose a no ser arbórea, estructurada, sino de plataformas múltiples y con mayor grado de espontaneidad. Otro cambio, es que

Scroll al inicio