España pone en tela de juicio como medio valorado a los diarios sobre papel

El último trabajo de la consultora Deloitte en España sobre el consumo de noticias a través de los medios de comunicación es categórico: el medio preferido de los españoles para recibir noticias son las redes sociales (a través de smartphones) y la televisión; los diarios sobre papel y las revistas están entre los menos valorados. […]

The New York Times reduce 100 puestos en la redacción en su nueva orientación digital: qué hay por detrás

The New York Times decidió reducir 100 puestos en su redacción de cara a los cambios que está generando en procura de fomentar la inserción digital. El diario espera que la mayor parte se realice por retiuros voluntarios. El NYT apuesta a dinamizar el área digital, en particular su aplicación para celulares. La reducción de

¿Cuán inciertos son los medios como industria?

Un reciente artículo en el blog de la Harvard Business Review escrito por Jeff Dyer, Nathan Furr y Curtis Lefrandt titulado originalmente The Industries Plagued by the Most Uncertainty (Las industrias acosadas por incertidumbre severa) plantea el interrogante cómo afecta la incertidumbre a los medios de comunicación, al periodismo, a los contendios mediáticos. En su

Grupos de medios tienden a dividirse en áreas audiovisual y gráfica

La nueva tendencia en grupos de medios en Estados Unidos es dividirse y separar las áreas audiovisuales y las gráficas en empresas independientes. Si hasta hace unos años atrás la palabra clave era sinergia, hoy parece parte del pasado. Según un artículo por Ken Doctor en el Nieman Journalism Lab, este cambio es producto de

Scroll al inicio