Internet sigue avanzando sobre el cable y la TV abierta

Las redes se posicionan cada día como actores cada vez más influyentes en la distribución y consumo de contenidos audiovisuales. El caso de Netflix es conocido. Pero ahora ya medios tradicionales están orientándose cada vez más hacia la red. El canal BBC Three, parte del medio público británico, decidió esta semana emitir únicamente online. En […]

En Gran Bretaña, los diarios son los menos usados para acceder a noticias

El último estudio de Ofcom, la agencia de regulación de consumo del mercado de comunicaciones de Gran Bretaña, pone sobre tablas datos que muestran las transformaciones en los medios, el periodismo y el acceso a noticias. Según este estudio publicado hace unos días, los diarios sobre papel son los menos elegidos por los británicos para

Veinticinco años de cambios sociales que impactaron en los medios

Hace veinticinco años se generaba la primera página web de la mano del visionario Tim Berners-Lee. El mundo, y en particular el de los medios y los periodistas no volvió a ser el mismo. Los cambios han sido vertiginosos y aún no han parado. El fenómeno impactó en los medios tanto como la Revolución Francesa

El celular: dispositivo de comunicación y base de estadísticas Big Data

El teléfono celular ya ha dejado de ser sólamente un instrumento de llamadas personales. Los denominados smartphones son tan complejos que son un gran dispositivo de flujo de datos. En la Universidad de Washington, Joshua Blumenstock está iniciando el camino para utilizar a los celulares como una gran base de estadística social, según artículo publicado

Se vienen los contenidos por Internet: la jugada de Comcast en Estados Unidos

El consumo de contenidos audiovisuales través de Internet y no por el abono del servicio “tradicional” del cable es ya una realidad concreta y creciente. El caso de Netflix es el más conocido. Sin embargo el problema que traía aparejado esto es poner en duda la neutralidad de la red: que todos hagan uso de

Los dilemas del periodismo por encontrar la fórmula de la publicidad online

Los medios periodísticos online siguen registrando serios problemas para encontrar “la” fórmula que permita sostener financieramente sus proyectos. La revista The Economist publicó un artículo donde repasa las diferentes propuestas implementadas: ninguna generalizable, ninguna plenamente satisfactoria.  Entre las estrategias consideradas estuvieron los llamados “muros de pago” – hay que pagar para acceder a los contenidos

Un 1898 mediático: estalló la guerra entre el New York Times y El País

En 1898 se produjo una guerra entre Estados Unidos y España. El resultado fue la derrota del país europeo y la pérdida de territorios como Cuba, Puerto Rico, las Filipinas y Guam. La derrota fue también un simbólica al marcar el fin del Imperio Español. En este caso, la “guerra” estalló entre dos medios emblemáticos

Para el New York Times, la edición de las noticias deberá tomar en cuenta supuestos de la física

El New York Times Research & Development Lab está trabajando en uan reconfiguración significativa de la tarea cotidiana periodística. En vez de insistir con un modelo de producción de noticias basado en una redacción de corte “industrial” donde lo que prima es en el fondo un trabajo de tipo manual, la propuesta del área de

Para el CEO de Netflix, el cable cederá ante la TV por internet

Si bien nace de una parte interesada, las afirmaciones de Reed Hastings – confundador y CEO de Netflix – no son alocadas. Sostiene que la TV por cable será reemplazada por contenidos vía Internet, así como el celular ha desplazado al teléfono fijo. La penetración del cable en los países desarrollados está detenida o en

Google lanza el Proyecto AMP para difundir contenidos con código abierto

Google sigue sumando innovaciones. Ahora presentó el proyecto AMP (Accelerated Mobile Pages) para sumar contenidos para dispositivos móviles. El mismo se basa en una plataforma de código abierto, con lo cual permite que se vayan sumando distribuidores y productores de contenidos con relativa facilidad. El lanzamiento incluye redes sociales como Twitter, Pinterest, Linkedin o WordPress.

Scroll al inicio