Estudio clave del Reuters Institute sobre información y noticias sobre la pandemia

Otro gran estudio del Reuters Institute for the Study of Journalism acaba de publicarse estos días. El propósito del trabajo “Navigating the ‘Infodemic’: How People in Six Countries Access and Rate News and Information about Coronavirus” (“Navegando la ‘Infodemia’: Cómo la población de seis países accede y califica las noticias y la información sobre coronavirus”)

Cómo consumen noticias digitales las diversas generaciones

El sitio de consultoría y recopilación de datos ComScore en sufilial de América Latina publicó una compilación de diversos estudios de consumos digitales centrados en el mercado de Estados Unidos titulada “From Viral to Tribal” (“De lo viral a lo tribal”). Analizaron el comportamiento de los públicos en relación al consumo de contenidos de la

Los jóvenes y su visión de las noticias

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó un trabajo cualitativo sobre cómo ven los jóvenes los medios y el periodismo. La investigación está basada en jóvenes de Estados Unidos y Gran Bretaña entre 18 y 35 años. El trabajo titulado “How Young People Consume Media and The Implications For Mainstream Media” (“Como consumen

Las redes sociales, ¿generan adicción?

La cuestión sobre el tiempo que pasamos los seres humanos en las redes sociales genera dudas acerca de su impacto sobre la salud. Esto no es algo novedoso. Ante cada avance tecnológico que supuso cambios en las prácticas personales y sociales, se generaron adevertencias sobre posibles consecuencias. El ferrocarril o el cine son ejemplos. Está

Datos del mundo digital global en el 2019

Un estudio denominado Digital Around the World publicó un extenso informe sobre los perfiles de los usuarios digitales a nivel global. Algunos de los puntos sobrealientes on los siguientes. El 66% de la población global tiene celulares; el 56% son usuarios de Internet; y entre el 46 y el 45% usan los celulares para acceder

Estados Unidos lidera el mundo del campo digital

Estados Unidos lidera el mundo occidental de la comunicación, el entretenimiento y la información. Si nos limitaramos a la civilización occidental, la como la circunscribió Samuel Huntington en “El Choque de Civilizaciones” a Estados Unidos, Canadá, Europa Occidental más Australia y Nueva Zelanda, Europa está muy lejos de competir contra los gigantes norteamericanos. De allí

Scroll al inicio