La Iglesia tendrá doce canales de TV abierta en la Argentina

La resolución 240/2015 de la AFSCA otorgó la signación de doce canales de televisión abierta para la Iglesia Católica. Los mismos cubrirán Bahía Blanca (canal 27), Junín (20), Mar del Plata (20), Tandil (27), Catamarca (27), Presidencia Roque Sáenz Peña (30), Corrientes (31), Rosario (33), Villa María (34), San Rafael (20), San Juan (32) y […]

Según encuesta en países emergentes, Chile y Venezuela lideran el uso de Internet en América Latina

Una encuesta global relativa al uso de Internet en países emergentes realizada por Pew Research, muestra que Chile y Venezuela están a la cabeza del uso de Internet en América Latina y, al mismo tiempo, también están en algunas variables al tope  a nivel mundial. Argentina también ocupa un lugar de importancia en América Latina,

Los diarios de Buenos Aires sobre papel siguen cayendo en picada

Según un informe publicado por el portal Diario sobre Diarios según datos del Instituto Verificador de Circulaciones (IVC), los principales diarios que se comercializan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires siguen perdiendo ventas. Este fenómeno afecta a Clarín, La Nación, Diario Popular y el periódico de fin de semana Perfil. Durante el año 2014,

Para Roberto Guareschi el diario sobre papel desaparecerá en veinte años

El periodista Juan Brodersen en su blog Agorafobia Global entrevistó a Roberto Guareschi, quien es miembro de la Academia Nacional de Periodismo y fuera secretario general de redacción de Clarín. Para Guareschi, el diario en papel, en los términos actuales, no pasa de los veinte años, a partir que el grueso de la ola generacional

ComScore publicó su reporte 2014 sobre Argentina

La consultora ComScore publicó recientemente su informe 2014 sobre tendencias en Internet y redes sociales en la Argentina. Dentro de la gran cantidad de datos ofrecidos, rescataremos algunos de ellos. 1) El crecimiento de visitas a Internet para acceder a noticias es menor que el mismo para el acceso a redes sociales, entretenimiento o portales.

El teléfono celular es hoy la puerta de entrada a Internet en la Argentina

Según un artículo publicado por el diario argentino El Cronista, los celulares son la puerta de ingreso para Internet. La nota periodística recoge diversos estudios. Por ejemplo, una investigación desarrollada por la consultora Ipsos revela que el 73% de los adolescentes usa el teléfono celular para acceder a Internet. Según la consultora Carrier y Asociados

A nivel global, los diarios en papel siguen siendo negocio

Un trabajo de la consultora PwC sobre mercado de medios de comunicación, muestra que los diarios siguen siendo un gran negocio. No en Estados Unidos ni en Europa Occidental, pero sí en mercados emergentes como China, India, Brasil o México. La Argentina se encuentra dentro de los mercados pequeños de crecimiento del negocio. Luego de

Presentación de investigación sobre identidades del periodismo argentino

Este martes 16 de septiembre a partir de las 17:30 en el auditorio Monseñor Derisi de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) se presenta la investigación “Las Identidades del Periodismo Argentina: Estudio Cualitativo de la Percepción de los propios Periodistas”. La investigación fue desarrollada por el Dr. Mariano Ure y el Lic. Christian Schwarz, ambos

Scroll al inicio