En Estados Unidos, los dispositivos móviles son los preferidos para acceder a noticias

Según una reciente encuesta de Pew Research, los dispositivos móviles (celulares, tabletas, notebooks, netbooks) se ubican a la cabeza como dispositivo apara acceder a noticias,  y supera a las computadoras de escritorio. Según el estudio titulado State of the News Media 2015,  la población norteamericana accede a los principales sitios de contenidos periodísticos vía dispositivos […]

Alianza de grandes medios informativos en inglés contra Google, Facebook y Twitter

Una primera gran alianza entre medios informativos en inglés de primer nivel a escala global nació para unificar esfuerzos sobre el manejo de publicidad online y pelearle el control de ingresos de anunciantes a Google, Facebook, Twitter y Linkedin. La unión se llama The Pangaea Alliance- remite al supercontinente que existió en la Tierra a

Investigación en ciudades chicas de Estados Unidos revela el valor de los medios locales

El Pew Research Institute publicó una investigación en la que revela la preferencia de los pobladores por medios locales en ciudades chicas y medianas de Estados Unidos. El estudio se fundó en tres ciudades:  Denver, Macon y Sioux City. En estos casos el la televisión sigue siendo la primer fuente de noticias. Asimismo, los diarios

Los diarios de Buenos Aires sobre papel siguen cayendo en picada

Según un informe publicado por el portal Diario sobre Diarios según datos del Instituto Verificador de Circulaciones (IVC), los principales diarios que se comercializan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires siguen perdiendo ventas. Este fenómeno afecta a Clarín, La Nación, Diario Popular y el periódico de fin de semana Perfil. Durante el año 2014,

América Latina despega según un índice de economía digital

Según el Indice de Economía Digital creado por la Fletcher School de la Tufts University, América Latina junto a algunos países de Asia y Sudáfrica, son los casos donde se produce un despegue de la economía digital. Si bien no hay datos sobre la Argentina, Chile, Brasil, México y Colombia registran un crecimiento notable. Para

Bezos encara una integración vertical entre el Washington Post y Kindle

Mientras en la Argentina aún se deja escuchar algunos cañonazos  sobre Papel Prensa o la cuestión de la puja distribución de los diarios sobre papel entre editores y kiosqueros, en el mundo de los contenidos digitales el juego pasa por otro lado. Jeff Bezos, propietario de Amazon y del Washington Post, ha anunciado una versión

De privado a estatal: la concentración de medios en Ecuador

El futuro de los medios privados de Ecuador continúa con pronóstico poco favorable. La Corte Constitucional del país declaró que la Asamblea Nacional estaría en condiciones de incorporar la Ley Orgánica de Comunicación de 2013 sin pasar por una votación. Esto fortalecería aún más el carácter de servicio público de todos los medios del país,

Para Matthew Eltringham el periodismo ya está en una nueva era

Matthew Eltringham, editor del site del área de  formación de periodismo de la BBC (BBC College of Journalism) es tajante: el periodismo ya ingresó en una nueva era marcada por la centralidad en los celulares y en la web. Eltringham, quien vino a la Argentina para exponer en el congreso anual de Fopea, es un

Scroll al inicio