La polarización política en Facebook afecta también a Brasil

Este año hay elecciones presidenciales en Brasil y los escenarios acerca de cómo serán están caracterizados por un alto grado de incertidumbre. El dato central es sí finalmente estará habilitado por la justicia para postularse el candidato del Partido Trabalhista (PT), Luiz Inacio Da Silva (“Lula”), quien se ubicó al frente de los sondeos al […]

Dos investigaciones muestran caída de credibilidad en medios

Dos recientes investigaciones plantearon nuevamente dudas sobre la credibilidad de los contenidos periodísticos hoy en día. El primer trabajo fue realizado por Ogilvy y es parte de la encuesta global 2018 (Global Media Influence Survey 2018). Furon encuestados 350 periodistas a nivel global que trabajan tanto en medios tradicionales como en redes sociales. El resultado

Estudio muestra que Facebook afecta el debate público

Las redes sociales o socia media no vienen pasando por un buen momento. En particular Facebook está atravesando por una crisis que incluso por primera vez plantea la continuidad de su existencia como tal a raíz del uso arbitrario de datos de los usuarios. Lejos de alejarse la crisis, un nuevo estudio plantea otras dudas

Los bots en el foco de las redes sociales

Es ya sabido que las redes sociales no son un espacio de política de caballeros sino que ha sucumbido ante las prácticas pedestres. En este sentido, el instrumento que está siendo puesto sobre el tapete para influir en la opinión pública online son las cuentas automáticas o bots. Estas cuentas que tienen mayor facilidad de

Crece la confianza en el periodismo y disminuye en las redes sociales

La consultora Edelman publicó los resultados de una encuesta de opinión global acerca de la confianza en las instituciones. Dentro de ellas se encuentran los medios. Asimismo, la Argentina fue uno de los países parte de la muestra. Como primer dato a resaltar de la investigación titulada “The Battle for Trust” a es que el

A nivel global, los públicos reclaman medios no politizados

El Pew Research Center ha publicado una nueva investigación basada en encuestas sobre la relación entre públicos y medios. En este sentido, el trabajo coordinado y dirigido por Amy Mitchell, Katie Simmons, Katerina Eva Matsa y Laura Silver nos aporta datos de base cuantitativa que permiten aproximarse a un abordaje comparativo. El trabajo es de

Balance del uso de redes sociales en las elecciones chilenas

Las elecciones presidenciales en Chile realizadas el pasado 19 de noviembre intensificaron el uso de las redes sociales por parte de los candidatos. El candidato del derechista Chile Vamos, Sebastián Piñera, quien ganó la elección con el 36,64% de los votos, estuvo a la cabeza en cuanto a seguidores en Facebook, con 426 mil seguidores.

De cómo los medios activan temas en la opinión pública

Un nuevo trabajo de investigación nos aporta luces de cómo se activa la opinión pública en diversos temas que hacen a lo público. El trabajo desarrollado por Gary King, Benjamin Schneer y Ariel White se denomina “How the news media activate public expression and influence national agendas” y fue publicado por la revista Science. El

Estudio clave sobre consumo de medios en Rosario

La Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario y el Centro de Mediciones sobre Opinión Pública (CEMOP) acaban de publicar un informe preliminar sobre el consumo de medios en la ciudad de Rosario, la tercera de mayor población en la Argentina. El estudio de abordaje cuantitativo liderado por Fernando Irigaray y

Para reforzar visiones previas, Twitter es una gran ayuda

Twitter es una cámara de resonancia en el plano de la información periodística y la comunicación política. Eso es lo que sostiene una investigación desarrollada en Gran Bretaña por la consultora Demos a lo largo del año 2016, que es por demás aclarar que tuvo un fuerte contenido político a nivel global, quizás el mayor

Scroll al inicio