Informe muestra la agonía de los medios gráficos británicos

El gobierno de Gran Bretaña encomendó un informe sobre el estado de situación de los medios gráficos y del periodismo en el país a la periodista y ex rectora del Exeter College de Oxford Frances Cairncross. Los resultados son demoledores sobre aquello que existe. El informe denominando The Cairncross Review muestra a las claras y […]

La BBC sigue sin tener un horizonte despejado

La Ofcom, la agencia que regila las comunicaciones de Gran Bretaña, publicó esta semana propuestas sobre la acción de la BBC a partir de la vigencia de su nuevo estatuto. Las propuestas incluyen varias recomendaciones: aumento de la programación de contenidos de origen británico y cuyo objetivo sean las audiencias domésticas; mayor espacio para noticias

Los medios europeos no son aquello que fueron

Eurobarómetro, un organismo de la Comisión Europea destinado a  medir el estado de opinión pública en el bloque regional, ha publicado un nuevo informe sobre la percepción de los ciudadanos europeos sobre los medios de la región denominado “Pluralidad de medios y democracia” (Media Pluralism and Democracy). A grandes rasgos hay una opinión mayoritaria que

El fideicomiso Scott: un caso de financiamiento particular y por ahora, exitoso

El fideicomiso Scott o Scott Trust es un caso de administración o gestión de un medio global de propiedad privada que hasta el momento ha sido exitoso. Es la entidad que es propietaria del diario británico de centro izquierda The Guardian. El fideicomiso, que toma su nombre del fundador del Manchester Guardian, CP Scott, tiene

Medios tradicionales se transforman en productoras de contenido multiplataforma

Ante la incertidumbre de cuál será el futuro en la distribución de contenidos, los medios tradicionales han adoptado la estrategia de ser generadores de contenido para distribuirlos vía múltiples plataformas. Ahora, debido al carácter interactivo de los medios dicitales y de la actividad de los contenidos en las redes, el concepto de medio tradicional está

The White Paper: cambios polémicos en la BBC

El mundo de los medios de comunicación ha cambiado significativamente en el último decenio. El de los medios públicos no está por fuera de estos. Más, en algunos casos está en el centro de ellos. Un caso emblemático es de la BBC, medio público tomado como modelo en buena parte del mundo. La “crisis” de

Internet sigue avanzando sobre el cable y la TV abierta

Las redes se posicionan cada día como actores cada vez más influyentes en la distribución y consumo de contenidos audiovisuales. El caso de Netflix es conocido. Pero ahora ya medios tradicionales están orientándose cada vez más hacia la red. El canal BBC Three, parte del medio público británico, decidió esta semana emitir únicamente online. En

En Gran Bretaña, los diarios son los menos usados para acceder a noticias

El último estudio de Ofcom, la agencia de regulación de consumo del mercado de comunicaciones de Gran Bretaña, pone sobre tablas datos que muestran las transformaciones en los medios, el periodismo y el acceso a noticias. Según este estudio publicado hace unos días, los diarios sobre papel son los menos elegidos por los británicos para

La BBC bajo presión del gobierno británico

El gobierno conservador de David Cameron ha llamado a una reforma del estatuto (Charter) de la BBC, el mayor medio público a nivel global. El mismo fue formalmente lanzado por el secretario de cultura, John Whittingdale. El propósito manifestado es que la BBC acompañe los nuevos tiempos en materia de contenidos, afectados por una mayor

Grandes medios acuerdan con Facebook para postar artículos en la red social

Grandes productores de contenidos globales como The New York Times, The Guardian, Axel Springer, National Geographic o Der Spiegel entre otros, llegaron a un acuerdo con Facebook para publicar directamente en la red social. El acuerdo implica que si los productores de contenido publican directamente en la red, se quedarían con el 100% de los

Scroll al inicio