Grupos de medios tienden a dividirse en áreas audiovisual y gráfica

La nueva tendencia en grupos de medios en Estados Unidos es dividirse y separar las áreas audiovisuales y las gráficas en empresas independientes. Si hasta hace unos años atrás la palabra clave era sinergia, hoy parece parte del pasado. Según un artículo por Ken Doctor en el Nieman Journalism Lab, este cambio es producto de […]

Nuevo marco de telecomunicaciones en México limitaría la presencia de medios públicos

El experto en marcos regulatorios mexicano Jorge Fernando Negrete sostiene en un artículo que la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de su país, otorgaría escasa relevancia a los medios públicos y a organizaciones privadas sin fines de lucro. Por el contrario, la nueva ley, como está planteándose, otorga beneficios a los operadores privados

América Latina y su nuevo escenario de medios

El experto en sistemas de medios Martín Becerra, reflexiona sobre el nuevo escenario de los medios de comunicación en América Latina. La región se caracteriza en esta última década por la implementación de regulaciones más estrictas. Esto no quita que haya casos donde las regulaciones sigan siendo laxas. A su vez, la explosión de las

El Tribunal Constitucional de Alemania reduce la presencia de políticos en la televisión pública

El Tribunal Constitucional de la República Federal de Alemania (Bundesverfassungsgericht) dictó una sentencia que reduce la presencia de representantes de políticos en el consejo de gestión de la Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF), la Segunda Emisora de Televisión del país. Según el vicepresidente del tribunal, Ferdinand Kirchhof, “… la televisión pública no puede convertirse en una

México le pone límites a Televisa y Slim

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=_EbIBYm1XwU&w=560&h=315] El Instituto Federal de Telecomunicaciones de México, autoridad reguladora del espectro radioeléctrico del país, consideró que el Grupo Televisa, principal cadena de televisión abierta del país, y América Móvil, principal compañía de teléfonos celulares de México propiedad de Carlos Slim, tienen una posición preponderante en sus respectivos mercados. Por ello, el IFeTel estableció

Scroll al inicio