Clarín, la era Magnetto; libro base para entender los medios y el periodismo argentinos

El segundo libro de la investigación de Martín Sivak sobre el diario Clarín, titulado Clarín, la era Magnetto, es un libro esencial, no sólamente para acercarse al sistema de medios y las características del periodismo en la Argentina, sino que también lo es para comprender la política, la economía, el mundo cultural y los rasgos […]

Los protagonistas de la crisis griega se mueven en Twitter

Una muy interesante perspectiva sobre la crisis griega fue publicada por el diario londinense The Guardian en su artículo Greek crisis: Twitter actively shapes fast-moving events. El mismo rescata como los actores privilegian la comunicación vía Twitter y en menor medida, Facebook. Así, el artículo cita numerosos casos donde los líderes políticos y la población

El sistema de medios español en plena mutación

El sistema de medios español está en plena mutación. La gran crisis económica que afectó al país a partir del año 2008 se superpuso con un proceso global: el creciente avance de los medios digitales, por un lado; y el fallecimiento de Jesús de Polanco -fundador del Grupo Prisa– en julio de 2007, por otro.

UNESCO lanzó una guía de prácticas para medios públicos de la región

UNESCO lanzó un documento denominado Principios y “buenas prácticas” para los medios públicos de América Latina. El trabajo, redactado por dos autoridades sobre políticas de medios de comunicación como lo son Martín Becerra y Silvio Waisbord, permite ofrecer a este tipo de medios una hoja de ruta o guía para fijar pauutas mínimas de acción.

Transparencia Internacional suma cuestionamientos a la adjudicación de licencias de TDT en España

Un informe de Transparency International sobre la acción de los lobbies en Europa destaca la opacidad de la acción de los mismos en España. Un informe de septiembre de 2014 de la filial española de la ONG había puesto el foco, entre otras actividades cuestionables, el otorgamiento de licencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT)

La concentración de medios como obstáculo para la democracia en América Latina

Dos documentos recientes, con una perspectiva diferente, ponen en el centro del debate para la consolidación del sistema democrático en América Latina, la cuestión de la concentración de medios. El primero, elaborado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entidad que agrupa a los grandes medios gráficos de la región y América del Norte, pone

La BBC estudia una auditoría externa

Rona Fairhead, a cargo del BBC Trust, organismo de contralor interno de la emisora, considera reestructurar el medio de comunicación público británico de modo que se deje el control interno por una auditoría externa. Este movimiento representaría un cambio histórico en la emisora. Los gastos financieros que representaron idemnizaciones millonarias para ex ejecutivos, así como

Según estudio, nuevos actores de comunicación desarrollaron un papel clave en el debate público sobre la neutralidad de la red en Estados Unidos

La Federal Communication Commission (FCC) emitió ayer una resolución en fallo dividido según la cual se garantiza la neutralidad de la red. Esto es, a grandes rasgos, no habrá Internet de dos velocidades según las cuales habrá más velocidad y mayor capacidad de flujo de datos según se pague o no. La decisión del presidente

Scroll al inicio