El Mercurio de Chile se sigue ampliando en un mercado por demás concentrado

El Mercurio, diario tradicional de Chile controlado por la famlia Edwards, ha adquirido Radio Universo, que era propiedad de la Compañía Chilena de Comunicaciones, cuya emisora isignia es Radio Cooperativa. Este es un nuevo avance del Grupo El Mercurio en un mercado que se carateriza por niveles altos de concentración en su sistema de medios. […]

La BBC bajo presión del gobierno británico

El gobierno conservador de David Cameron ha llamado a una reforma del estatuto (Charter) de la BBC, el mayor medio público a nivel global. El mismo fue formalmente lanzado por el secretario de cultura, John Whittingdale. El propósito manifestado es que la BBC acompañe los nuevos tiempos en materia de contenidos, afectados por una mayor

La BBC estudia una auditoría externa

Rona Fairhead, a cargo del BBC Trust, organismo de contralor interno de la emisora, considera reestructurar el medio de comunicación público británico de modo que se deje el control interno por una auditoría externa. Este movimiento representaría un cambio histórico en la emisora. Los gastos financieros que representaron idemnizaciones millonarias para ex ejecutivos, así como

Nuevo marco de telecomunicaciones en México limitaría la presencia de medios públicos

El experto en marcos regulatorios mexicano Jorge Fernando Negrete sostiene en un artículo que la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de su país, otorgaría escasa relevancia a los medios públicos y a organizaciones privadas sin fines de lucro. Por el contrario, la nueva ley, como está planteándose, otorga beneficios a los operadores privados

América Latina y su nuevo escenario de medios

El experto en sistemas de medios Martín Becerra, reflexiona sobre el nuevo escenario de los medios de comunicación en América Latina. La región se caracteriza en esta última década por la implementación de regulaciones más estrictas. Esto no quita que haya casos donde las regulaciones sigan siendo laxas. A su vez, la explosión de las

El Tribunal Constitucional de Alemania reduce la presencia de políticos en la televisión pública

El Tribunal Constitucional de la República Federal de Alemania (Bundesverfassungsgericht) dictó una sentencia que reduce la presencia de representantes de políticos en el consejo de gestión de la Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF), la Segunda Emisora de Televisión del país. Según el vicepresidente del tribunal, Ferdinand Kirchhof, “… la televisión pública no puede convertirse en una

Scroll al inicio