Un streaming científico arrasa con las audiencias

Un streaming de una investigación científica en el fondo marino frente a las costas de la provincia de Buenos Aires ganó las mediciones de rating en su área en buena parte de los días en los cuales transmitió en vivo. El canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute ganó gran parte de las mediciones de […]

La IA Google vuelve a marginar a los sitios de noticias

Un nuevo estado de tensión asomó entre Google y los sitios de contenido, incluidos los de noticias. Según un trabajo de Pew Research Center, los usuarios de Google reducen bajar a la página de links cuando al tope de su pantalla está el resumen del tema buscado generado por inteligencia artificial (IA). Sólamente un 1%

León XIV profundiza el mensaje cristiano en las redes

En los pasados 28 y 29 de julio se realizó en el Vaticano el primer Jubileo de Misioneros Digitales. El evento fue promovido por el Papa León XIV y es un nuevo paso en afianzar la presencia del mensaje cristiano en las redes. Con Francisco la Iglesia católica le dio un gran impulso en las

Noticias y ciudadanos en Estados Unidos: infografía del Pew Research Center

El Pew Research Center elaboró una infografía animada sobre los medios de Estados Unidos. La misma grafica los resultados de dos grandes variables: La primera es “¿Quién accede a las noticias desde estas fuentes’?” y la segunda, “¿Quién tiene confianza en estas fuentes?” Los resultados pueden segmentarse ssegún si tiene preferencia por el Partido Demócrata

Radio Mitre siente la ausencia de Lanata

El mercado de las radios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sigue estando liderada por las emisoras del Grupo Clarín. En FM La 100 sigue al frente del sector. El contenido centrado en música y noticias livianas sigue siendo la preferencia de los porteños en la Frecuencia Modulada ya que en junio de 2025

Crece notablemente el uso de IA en Estados Unidos

En Estados Unidos el uso del ChatGPT, el popular soft de Inteligencia Artificial (IA) ha tenido un crecimiento notable entre los adultos, tanto para el estudio, para el trabajo, como para el entretenimiento. No habrá ya producción o consumo de noticias sin el pase por algún soft de IA. El dato surge de una encuesta

Un enfoque de la desinformación desde la teoría de juegos

Un muy interesante artículo sobre la divulgación de la desinformación se publicó en la revista Science. El artículo titulado “How media competition fuels the spread of misinformation” (“Como la competencia entre mdios alimenta la propagación de la desinformación“) propone una muy estimulante perspectiva de la presencia de la desinformación y las fake news deasde la

Reuters 2025: las noticias digitales en la Argentina

El informe global sobre noticias digitales del Reuters Institute for the Study of Journalism incluye un apartado sobre la Argentina. Los datos emergentes muestran que hay sólamente un 11% de las audiencias que pagan una suscripción online. Esto redunda que al tope de los sitios de noticias más vistos estén Infobae y TN, que son

Las noticias digitales globales según el Reuters Institute

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe 2025 sobre noticias digitales. El trabajo cubre 48 países – incluida la Argentina – y es la investigación de mayor reputación en materia de noticias digitales a nivel mundial. Algunos de los resultados emergentes son los siguientes. Por primera vez las redes sociales son

RSF: Argentina retrocede en libertad de prensa

Reporteros Sin Fronteras (RSF) publicó una nueva edición de su informe anual sobre la situación del periodismo y a libertad de prensa en el mundo. La Argentina cayó a nivel global con relación al informe del año pasado. En este sentido, el comportamiento de la Argentina acompaña la situación global, que sigue mostrando una tendencia

Scroll al inicio