Las proyecciones del Reuters Institute para el año 2023

El Reuters Institute for the Study of Journalism realizó una encuesta entre directivos de 303 medios de 53 de países para conocer las perspectivas para el año 2023. Los encuestados se mostraron más pesimistas que en el pasado hacia el año que comienza. Entre los puntos destacables se enuentran la creciente indiferencia de los públicos […]

Consumos digitales en América Latina, España e Italia

La consultora Internet Media Service (IMS) elaboró un informe sobre consumos digitales en países de América Latina, España e Italia, trabajo que incluye a la Argentina. A continuación algunos de los resultados. Sin considerar los países europeos, Chile lidera la penetración digital en la región (87%) seguido por Costa Rica y Uruguay, ambos con 86%,

Una década de memes: ¿cuál plataforma marcó el paso?

Los memes se han convertido en un contenido central de las plataformas. El meme de las redes es una adaptación de en un concepto desarrollado por el biólogo Richard Dawkins. Pueden referirse a la política, la sociedad, espectáculos, el deporte, … la vida. El sarcasmo, la ironía, el humor ácido priman. El contenido desafía los

Encuesta sobre como se informan los argentinos en el año 2022

La consultora Taquion llevó a cabo dentro de informe Monitor de Septiembre de 2022 un relevamiento para conocer como se informan los argentinos. Algunos resultados son los siguientes. Según los datos a nivel país y considerando la totalidad de la población en términos de edades, las redes y los sitios online son los preferidos para

Noticias en redes: estudio de caso sobre su confianza

Un detallado informe del Reuters Institute trabajó la brecha de confianza de las noticias entre las redes y los sitios de noticias. Se basó en cuatro casos nacionales: Brasil, Estados Unidos, Gran Bretaña y la India. Las plata formas consideradas fueron Facebook, Google, Instagram, TikTok, Twitter, Whtasapp y YouTube. algunos de los resultados son los

YouTube es la red preferida de los adolescentes norteamericanos

Una reciente encuesta del Pew Research Center (Teens, Social Media and Technology 2022) muestra las costumbres de adolescentes (entre 13 y 17 años) de Estados Unidos con relación a las redes sociales. YouTube es sin dudas la red más usada. Le siguen TikTok, Instagram y Snapchat. Facebook es una red que ha caido drásticamente con

TikTok desafía a los medios tradicionales

La consolidación de las redes sociales como fuente de acceso a información sigue desafiando a los medios tradicionales. Redes como Facebook, Instagram o Twitter y servicios de mensajería como Whatsapp ya han sido asimilados por los medios. TikTok es ahora quien los somete a tensión. La consultora The Fix ha hecho un relevamiento de los

TikTok encabeza las descargas globales en el 2022

La consultora Sensor Tower publicó un informe sobre las descargas de aplicaciones en dispositivos móvikes durante elprimer cuatrimestre del 2022. El total de descargas entre el Google Play y el Apple Store ascendió a 36.900 millones. En redes sociales, a nivel global Tiktok encabeza las descargas de aplicaciones. Le siguen Instagram, Facebook, Whatsapp y Telegram

Consumos digitales de jóvenes del AMBA

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) llevó a cabo una investigación sobre el consumo de medios y redes por jóvenes de clase media alta – alto poder adquisitivo – que viven en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El trabajo estuvo a cargo de Carolina Giorgi y Patricio O’Gorman. El promedio de edad

Scroll al inicio