Estados Unidos: visión de las redes según orientación política

Este es un año electoral para elegir presidente en Estados Unidos y la campaña política empieza a tomar envión. A partir de esto, el Pew Research Center publicó un informe sobre la mirada de los ciudadanos norteamericanos sobre las redes sociales y las compañías tecnológicas según su orientación política. El primer dato es que hen […]

Tendencias en contenidos digitales que afectan al periodismo

El informe 2024 de Tendencias Digitales en los Medios (Digital Media Trends) de la consultora Deloitte referidos a Estados Unidos muestra algunos puntos que remarcan procesos en curso. Para las audiencias jóvenes los contenidos generados por Inteligencia Artificial (IA) son aceptables, ya sea parcial o totalmente. El precio de los servicios de streaming de videos

Estudio sobre el consumo de audios digitales en Estados Unidos

El estudio The Infinite Dial 2024 permite acceder como es el consumo de contenidos digitales de audio en Estados Unidos. El 90% de los estadounidenses tiene un smartphone. Esa participación del mercado ya se estabilizó desde el año 2021 con lo cual ya no es probable que aumente. A su vez, el 72% tiene un

Medios hacen alianzas con ChatGPT

La relación entre la Inteligencia Artificial (IA) y las noticias va incrementándose, tanto en efectos positivos como en otros negativos. Le Monde y el grupo español de medios Prisa han firmado convenios ahora con el soft de IA. El año pasado la agencia de noticias Associated Press y el grupo de medios alemán Axel Springer

Para los argentinos las redes son buenas para la democracia

Un estudio de opinión pública realizado por el Pew Research Center y que incluyó veintisiete países, incluido la Argentina, sostiene que las redes sociales constituyen un elemento positivo para la democracia. En la Argentina, un 63% considera a las redes sociales como un factor positivo para el sistema democrático. Estados Unidos es el caso destacado

Pergolini ofrece un panorama detallado sobre los contenidos hoy en la Argentina

Mario Pergolini, uno de los dueños de Vorterix, explica en una entrevista en el programa “Lanata sin filtro” conducido por el periodista Jorge Lanata en Radio Mitre, cómo es la producción y distribución de contenidos hoy en la Argentina. Comienza con una frase lapidaria: “los medios masivos de comunicación han dejado de existir”. Pergolini no

Los datos digitales de Argentina en el 2024

La consultora We Are Social publicó su informe 2024 sobre los datos del campo digital concernientes a la Argentina. Algunos gráficos en este posteo corresponden al informe global de la misma consultora. A continuación, algunos de los emergentes relevantes. Hay casi un 35% más de líneas de celulares que población. El grado de penetración de

Posición de la Argentina en calidad de vida digital

La empresa de seguridad de Internet Surfshark publicó su informe 2023 sobre la calidad de vida digital según países. La muestra consideró 121 casos. Las variables consideradas en el trabajo son Los mejores diez ranqueados globalmente son europeos (Francia, Finlandia, Dinamarca, Alemania, Luxemburgo, España, Estonia, Austria, Suiza) a excepción del décimo ubicado que es Singapur.

Noticias y cambio climático: una relación que importa cada vez más

La cuestión del cambio climático ha escalado en la agenda pública en los últimos años. Con particular énfasis luego de la pandemia, ya que se ha convertido en una problemática relevante con base científica. El Reuters Institute llevó a cabo una investigación sobre la relación entre las noticias y el cambio climático. Tomó ocho casos

Scroll al inicio