Google le tuerce el brazo a Springer

El poderoso grupo de medios alemán Axel Springer, decidió hace dos semanas que los contenidos de sus medios online no pudieran ser levantados por Google.  Springer aspiraba a que Google pague por los contenidos generados por sus medios. El resultado fue una caída en picada de las visitas a sus páginas. Por ello, debió dar […]

En Estados Unidos, ¿se pasa de señales de cable de noticias a sitios online de noticias?

Según un artículo del Pew Research Center, el impacto de las señales de cable de noticias de Estados Unidos comienza a tambalear. El informe parte de la decisión de CNN de reducir en un 8.5 % su plantilla de empleados.  Los últimos números muestran que tanto para CNN, como para MSNBC y Fox News, las

En Estados Unidos cae la publicidad en diarios y crece en Internet

Según un material publicado por el periódico inglés The Economist, la inversión en  publicidad en diarios en los Estados Unidos ha caído en picada desde 1980 hasta la actualidad.  La proporción de publicidad invertida en revistas, televisión, cine y radio se ha mantenido relativamente estable. El gran salto se observa en Internet desde 2010 a

A nivel global, los diarios en papel siguen siendo negocio

Un trabajo de la consultora PwC sobre mercado de medios de comunicación, muestra que los diarios siguen siendo un gran negocio. No en Estados Unidos ni en Europa Occidental, pero sí en mercados emergentes como China, India, Brasil o México. La Argentina se encuentra dentro de los mercados pequeños de crecimiento del negocio. Luego de

¿Cuán inciertos son los medios como industria?

Un reciente artículo en el blog de la Harvard Business Review escrito por Jeff Dyer, Nathan Furr y Curtis Lefrandt titulado originalmente The Industries Plagued by the Most Uncertainty (Las industrias acosadas por incertidumbre severa) plantea el interrogante cómo afecta la incertidumbre a los medios de comunicación, al periodismo, a los contendios mediáticos. En su

Dilemas éticos en torno a las publinotas: el caso de La Nación

El portal Diario sobre Diarios publicó una muy buena nota sobre la consolidación de “publinotas” o “native advertising” en la versión online del diario argentino La Nación. Según esta nueva modalidad, es difícil distinguir para el lector común qué es una nota periodística y qué una publicidad. Esta modalidad representa, por un lado, ser menos

Scroll al inicio