La espiral del silencio, firme también en las redes sociales

Un estudio del Pew Research Internet Project muestra que la “espiral del silencio” sigue plenamente vigente en al redes sociales. La investigación se realizó a partir del caso Snowden, que dividió al público norteamericano prácticamente en mitades  entre quienes consideraron que la filtración de información de documentos secretos era beneficiosa para el interés píblico y […]

Amnesty desarrolló un sitio para ayudar a chequear videos en You Tube

La ONG Amnesty International, dedicada al monitoreo y promoción de los derechos humanos a escala global, acaba de lanzar un sitio denominado Citizen Evidence Lab, para chequear si los videos subidos a You Tube son auténticos o son editados. Esta es una buena iniciativa que brinda herramientas no solamente para periodistas profesionales, sino para que

Neutralidad de la Red: una buena en Brasil, una muy mala en Estados Unidos

Los defensores de la neutralidad de la red cuentan hoy con dos noticias totalmente dispares. Por un lado,  en Brasil se aprobó en el Senado  el proyecto denominado Marco Civil de Internet que, entre otras cuestiones, fomenta la neutralidad de la red.  La presidente Dilma Rousseff ya promulgó la ley. Pero, por otro lado, la

El Grupo Springer acusa a Google de totalitarismo digital

Eric Schmidt, la nueva cara del totalitarismo según el grupo Axel Springer “Tenemos miedo de Google”. Mathias Döpfner , el CEO del grupo Axel Springer, el conglomerado editor de diarios más importante de Europa, acusó a Eric Schmidt, CEO de Google, de querer crear un superestado digital de corte totalitario. Döpfner publicó una carta abierta

Cámara de Diputados de Brasil aprueba el “Marco Civil” con avance sobre la neutralidad de la red

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó ayer su Marco Civil sobre Internet, aunque el proyecto aprobado plantea un avance sobre el futuro de la neutralidad de la red, uno de los ejes del mismo. Será un decreto presidencial el que establezca finalmente la posibilidad de administración de la red. Una modificación fue parte de

Brasil debate su “Constitución de Internet”

Brasil está en pleno debate de su llamada “Constitución de Internet”. La Cámara de Diputados del país tenía previsto votar esta semana el llamado Marco Civil, el marco regulatorio de Internet. El mismo pone sobre el tapete tres cuestiones básicas: a) la neutralidad de la red; b) la libertad de expresión; y c) la seguridad

Scroll al inicio