Reuters 2025: las noticias digitales en la Argentina

El informe global sobre noticias digitales del Reuters Institute for the Study of Journalism incluye un apartado sobre la Argentina. Los datos emergentes muestran que hay sólamente un 11% de las audiencias que pagan una suscripción online. Esto redunda que al tope de los sitios de noticias más vistos estén Infobae y TN, que son […]

Las noticias digitales globales según el Reuters Institute

El Reuters Institute for the Study of Journalism publicó su informe 2025 sobre noticias digitales. El trabajo cubre 48 países – incluida la Argentina – y es la investigación de mayor reputación en materia de noticias digitales a nivel mundial. Algunos de los resultados emergentes son los siguientes. Por primera vez las redes sociales son

Las radios chilenas suman confianza

Una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) de Chile muestra que las radios son una de las instituciones de mayor confianza del país. Ocupa el quinto lugar con un 45% de aprobación. En primer lugar está la Policía de Investigaciones. Luego le siguen las universidades, los carabineros y las fuerzas armadas. En el sexto

Los dispositivos móviles al frente para el acceso de contenidos

Los datos siguen mostrando la preminencia de los dispositivos digitales al momento de acceder a contenidos. Los dispositivos móviles y las notebooks siguen siendo el acceso para ingresar a contenidos, inclusive los periodísticos. Los datos de E-marketer conforma que la tendencia se mantiene y se fortalece.

La Argentina y la comunicación política según Latinobarómetro

Latinobarómetro es la consultora de opinión pública más prestigiosa de América Latina. En su última edición, publicada a fines de 2024 y cuto titulo es “La democracia resiliente”, manifestó resultados por demás interesantes sobre comunicación, medios y periodismo en la región, incluida la Argentina. Como pregunta general sobre el estado de la democracia los resultados

Consumo de contenidos audiovisuales en la Argentina

Un informe de la consultora Kantar Ibope Media nos ofrecen esta mirada breve sobre el consumo de contenidos audiovisuales de los argentinos. Mientras que el 91% dispone de dos pantallas, el 78% cuenta con dos y hasta un 31% llega a cuatro. Con relación al consumo de televisión, el 53% corresponde a sectores bajos. Asimismo,

Los sitios digitales concentran la publicidad

Los soportes digitales en algunos rubros son el destino de más del 80% de la inversión publicitaria en algunos rubros como tecnología y electrónica y retail. Los datos son de agosto de 2024 del mercado de Estados Unidos. Incluso bienes industriales típicos como los automóviles la publicidad en sitios digitales llega a casi el 75%.

Elecciones en Estados Unidos: así se informan los ciudadanos

El 5 de noviembre es el día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La ocasión es muy buena para conocer como se informan sobre política los ciudadanos estadounidenses. El Pew Research Center elaboró un informe sobre el tema. En principio es de destacar que no ha decaído el interés de los estadounidenses sobre las

En la Argentina, la televisión es la primera fuente de información política

La Fundación Friedrich Ebert, perteneciente al Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), elaboró un informe sobre las adhesiones y hábitos de los votantes de partidos de derecha en la Argentina, Brasil y Chile. como casos, el estudio tomó La Libertad Avanza de Javier Milei, el Partido Liberal, liderado por Jair Bolsonaro, el Partido Republicano de José Antonio

Los medios más confiables de Estados Unidos

De cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y como un aporte a la comunicación política, el sitio Visualcapitalist realizó una infografía sobre los medios más confiables del país. Los datos fueron aportados por el Reuters Institute for the Study of Journalism. Como grupo, los medios más confiables son las estaciones de televisión y

Scroll al inicio